"El Gobierno de Castilla-La Mancha será exigente con el cumplimiento de la normativa en el vertedero de Almonacid"
El Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, asegura que la decisión de instalarlo compete al Ayuntamiento y avanza que se aprobará una nueva normativa para las empresas que gestionan residuos
Cuenca
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que será muy exigente en los cumplimientos de las normativas medioambientales en relación con la empresa que quiere instalar en la localidad conquense de Almonacid del Marquesado el mayor vertedero de España y uno de los más grandes de Europa.
En declaraciones a la SER, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado que "la instalación o no del vertedero será una decisión que deba tomar el Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado" pero que desde el Gobierno regional serán muy estrictos con las normativas medioambientales.
En este sentido Arroyo ha adelantado que antes de acabe la Legislatura se aprobará una nueva normativa regional por la que las empresas que gestionan residuos tendrán que afrontar unas tasas por la gestión y presentar una fianza para hacer frente a posibles gastos para la reparación de medio ambiente
"No será un ecoparque, según los ecologistas
Ecologistas en Acción afirma que el macro-vertedero de Almonacid del Marquesado no es un “ecoparque dedicado al reciclado”, como dice la empresa promotora ante las quejas de este colectivo.
La organización ha pedido al ayuntamiento de esta localidad la documentación de todos los expedientes relativos al macrovertedero, así como la personación en los expedientes en curso. También han solicitado a la Consejería de Agricultura el Estudio de Impacto Ambiental y la Autorización Ambiental Integrada.
Alerta de los efectos catastróficos que podría tener una fuga de los materiales depositados al arroyo de las Cañadas que drena esta zona y que es afluente del río Cigüela. Los Ecologistas insisten en que será el vertedero privado más grande de España y uno de los más grandes de Europa. Según sus cálculos llegarán 1.000 toneladas de residuos industriales cada día, unos 50 camiones diarios durante más de 47 años.
El portavoz de Ecologistas en Acción en Cuenca, Carlos Villeta, ha explicado que los residuos recuperables suponen sólo el 22.5%, el resto, 232.000 toneladas al año, se depositarán en una de las 16 celdas de vertido que tendrá esta instalación. Aclara que "los ecoparques son centros donde se recupera el 100% de los residuos, mientras que en Almonacid más de dos tercios de lo recepcionado se arrojará al vertedero".
El portavoz de Ecologistas en Acción ha lamentado el poco impacto económico que va a tener para la zona a pesar de las grandes dimensiones. Asegura que la plantilla será, según menciona la promotora, de hasta 18 puestos de trabajo, si bien en la documentación aportada, solo se detallan las funciones de 10.