Prisión sin fianza para dos de los detenidos por la estafa inmobiliaria
El propietario de Lujo Casa lleva fugado en el extranjero más de cuatro meses
PALMA
Dos de los detenidos por la mayor estafa inmobiliaria en las Islas han sido enviados a prisión comunicada y sin fianza este sábado, tras comparecer judicialmente. Se trata del propietario de Mallorca Investment y de un constructor.
La operación se ha saldado hasta el momento con ocho personas detenidas y una investigada. Los arrestados, entre los que se encuentra el propietario de la agencia inmobiliaria Mallorca Investment, que comercializaba los pisos fantasma, permanecen en dependencias de la Guardia Civil y está previsto que pasen a disposición judicial este viernes por la tarde.
El propietario de la promotora inmobiliaria Lujo Casa, investigada por una estafa millonaria, permanece en paradero desconocido desde hace más de cuatro meses. La Guardia Civil ha solicitado al juez que dirige la investigación que dicte una orden de busca y captura, ante las sospechas de que pueda estar refugiado en un país de Sudamérica. Fuentes de la investigación señalan que el empresario huyó de España antes del mes de mayo, cuando las denuncias de los afectados comenzaban a estrechar el cerco sobre él.
Hay más de 200 afectados y la cantidad defraudada ronda los 5 millones de euros. Recordemos que las primeras denuncias fueron presentadas a la Guardia Civil en el mes de marzo. Un abogado de Palma fue quien puso los hechos en conocimiento de las autoridades en representación de más de 60 personas afectadas. De forma paralela, tres familias presentaron una querella por estafa contra el promotor y el dueño de la inmobiliaria el pasado mes de mayo.
Este procedimiento fue asumido por el Juzgado de instrucción número ocho de Palma. Una pareja y una familia con menores a su cargo denunciaron que habían perdido unos cien mil euros con la promesa de obtener a cambio un chalet en una promoción a construir en Marratxí. El juez citó a declarar entonces al dueño de Mallorca Investment, que según fuentes de la investigación, intentó convencer al magistrado de que también había sido estafado.
Un relato incongruente que llevó a la defensa de las familias a pedir como medida cautelar el embargo de los bienes de este empresario y del promotor. También solicitaron una orden de busca y captura contra el propietario de Lujo Casa, que por aquel entonces ya estaba fuera del país. La querella está dirigida contra los dos empresarios y las sociedades que manejan.
Un tercer abogado también maneja denuncias de estafa de algunos afectados. Fuentes jurídicas apuntan que será un único juzgado el que probablemente aglutine todas las denuncias y querellas de las víctimas de la estafa, que tienen un largo periplo judicial por delante para recuperar las cantidades invertidas.