Se reactiva el mercado de la cebolla amarilla de la región
Han caído las producciones europeas entre un 25 y un 30% y ha permitido a los productores de Castilla-La Mancha ir conquistando mercados e ir subiendo el precio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEEXWXNYLZLO5KAPVRMKA6P3QU.jpg?auth=1b78b0767d25108e8d80d5f961116f495843bdb4edf3fafb19a9cc10f75c8744&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
PROCECAM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEEXWXNYLZLO5KAPVRMKA6P3QU.jpg?auth=1b78b0767d25108e8d80d5f961116f495843bdb4edf3fafb19a9cc10f75c8744)
Las Pedroñeras
La cebolla tardía, la tipo Recas, autóctona de nuestra región, está teniendo una fuerte demanda por la complicada situación a nivel internacional. Se están produciendo operaciones importantes que están haciendo que los precios suban.
Esto ahora, porque el sector experimentó en julio una gran bajada, con reducciones de más de 100% del precio. Las cebollas de Castilla-La Mancha cayeron a los 10 céntimos. Una situación que se va recuperando poco a poco, según explican desde la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha, PROCECAM, con sede regional en Villarrobledo.
Este año el producto es de muy buena calidad y tiene un buen calibre.