Peña Flamenca: "Nosotros queremos que Gema Jiménez esté todos los años"
La 47 edición del Festival Flamenco de Jódar se celebra este jueves

Gema Jiménez en una de sus actueciones en el Festivla de Jódar / Miguel Angel Latorre

Jódar
Este martes, hemos contado con representantes de la Peña Cultural Flamenca de Jódar, Blas Blanco, presidente y Tomás García, vocal, para conocer con más detalles los aspectos más significativos del Festival de este año.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con Blas Blanco y Tomás García
A pesar de que el Festival es patrocinado por el Ayuntamiento de Jódar, a través de la Concejalía de Cultura y Festejos, la parte artística corre a cargo de la Peña Flamenca, según ambos directivos, “…Siempre queremos que haya partes que atiendan las preferencias de la afición de Jódar… y luego hay otra parte más innovadora… El Ayuntamiento está contento con la Peña, porque está viendo que estamos trabajando, que no estamos haciendo las cosas al tun-tun, que valoramos mucho de que nuestro festival suba, y que siga siendo uno de los más importantes, sino el más importante de la provincia, esa confianza se está notando, y nos apoya casi al cien por cien en lo que vamos proponiendo…”.
Se celebrará este jueves, 30 de agosto, a partir de las 10:30 de la noche en el Auditorio del Complejo Municipal de Palomares.
Al Cante: Julián Estrada, Miguel de Tena, Luisa Muñoz, Israel Fernández, María Terremoto y Mariano Morillas, como cantaor local.
A la guitarra: Jesús Zarrias, Patrocinio Hijo, Manuel Jero, Carlos de la Jacoba y Moisés.
Al Baile: Manuel Montoya ‘El Carpeta’ y su cuadro flamenco.
Gema Jiménez

Otra de las actuaciones de Gema Jiménez en el Festival de Jódar / Miguel Angel Latorre

Otra de las actuaciones de Gema Jiménez en el Festival de Jódar / Miguel Angel Latorre
Le preguntábamos por la no presencia, por tercer año consecutivo, de la cantaora local, Gema Jiménez, “…A Gema le toca siempre, nosotros somos del pensamiento de decir, que en nuestra peña a Gema le toca todos los años, nosotros siempre estamos dispuestos a que Gema este en nuestro festival, siempre, todos los años, aunque suene repetitivo… lo que pasa, es que si es verdad, que Gema, desde un tiempo atrás, no está disponible para la peña, cuando está disponible para otras peñas, para otros festivales… Y además de una manera, lo podemos decir claramente… que en ningún momento hemos ido, intentando, por ser del pueblo, a ver si la sacábamos por más o menos dinero, se le ha dicho muy claramente, Gema el precio lo pones tú… pero nunca está disponible, cada vez hay un motivo… Gema sigue teniendo aquí las puertas abiertas, este es su pueblo, esta es su peña… nosotros ya estamos a la expectativa de que ella tenga disposición de acudir… Nosotros desde el primer momento hemos intentado apoyarla, muchos de nuestros directivos no dudan en acudir a los pueblos cercanos, de la provincia, donde ella actúa (Bedmar, Mengíbar, Sabiote…)… Tuvimos una actividad muy bonita, se la propusimos a ella, y a ella, en principio, le hizo mucha ilusión, y de la noche a la mañana, cuando ya estaba cerrada con ella, nos soltó que ya no podía, y tuvimos que hacerla con una cantaora de Córdoba… A pesar de eso, Tomás ha estado intentando hablar con ella, Antonio (otro directivo), no sabemos exactamente muy bien… Lo más reciente fue la inauguración de la nueva sede de la Peña, queríamos contar con ella, de nuestro pueblo, cantaora, de lo mejorcito que hay, yo hable con ella, y me dijo que tenía la agenda cerrada, porque tenía muchas cosas, sus estudios, su trabajo, sus cosas… lo tenía todo cerrado, que la agenda la tenía cerrada, que la abriría… nosotros le dijimos ponnos fecha, nosotros nos adaptamos a ti…Las puertas de nuestra Peña las tiene abiertas… la Peña es del pueblo, no es de la directiva, es para todo aquel que quiera estar…”.
Contrasta la situación con la que se producía desde su primera presentación en el Festival Flamenco en el año 2.003, de forma ininterrumpida todos los años, hasta 2.011. En 2.012 fue al primero en que dejo de hacerlo. A partir de ese año lo ha ido haciendo puntualmente en 2.013 y 2.015. Esa fue su última participación en el Festival, sumando con este, 2018, tres consecutivos sin hacerlo.
Coincide, en este ciclo, en el que, desde la Peña Flamenca, se denuncia la marginación que esta sufre, con mínima participación en los circuitos de la Federación Provincial de Peñas Flamencas, que preside el galduriense Francisco Viedma, en los que si se incluye de forma habitual a la cantaora.
Mientras tanto, fuentes cercanas al mencionado Viedma, hacen llegar a esta redacción, el malestar de este, por ser el Festival de Jódar el único al que tiene que acceder pagando la entrada (7 €uros, venta anticipada).