Intimidaciones, amenazas y peleas para jugar al 'Pokemon Go'
Algunos usuarios aseguran que, en Tenerife, hay una "auténtica mafia" que controla el juego
El juego perdió interés en 2016 y ahora vuelve con fuerza

Intimidaciones, amenazas y peleas para jugar al 'Pokemon Go' / Getty Images

Santa Cruz de Tenerife
Jugar al Pokemon Go se convirtió a principios del año 2016 en un auténtico furor, aunque perdió interés poco después. Ahora ha vuelto con fuerza por culpa de un videojuego que está a punto de salir al mercado, y que hace necesario "el progreso" en Pokemon Go, según explica una usuaria.
Quiere mantener el anonimato porque, en Tenerife, "existen auténticas mafias que lo controlan", explica. Habla de intimidaciones, amenazas y peleas verbales, aunque en alguna ocasión "se ha llegado a las manos".
Recuerda que la empresa que diseñó el juego no contó con un sector de la población que controla el Pokemon Go: "los jubilados, quienes aprovechan para tener bajo su yugo a la gente más joven". Insiste que, este tipo de personas, han puesto "normas" que hay que seguir, y quien no las cumple "los intimidan y amenazan".
La Policía Nacional ha confirmado a la SER que, por el momento, no ha tenido conocimiento de que se estén dando situaciones como estas, aunque en su momento si tuvieron que intervenir.

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...