Empresarios y hoteleros acusan a Renfe de "maltrato" y poca previsión
Creen que el aumento de seis minutos en el recorrido por ajustes del AVE perjudica a los turistas y a quienes reanudan en septiembre "las gestiones empresariales"

Viajeros en la estación ADIF de Alicante este verano, se encaminan hacia el AVE. / Cadena Ser

Alicante
Los empresarios y el sector turístico lamentan el momento elegido por Renfe para reducir la velocidad máxima del AVE a Madrid, hasta cambiar el motor de 23 de sus trenes, 7 de los cuales afectan al recorrido de Alicante, y que provocará un incremento de seis minutos de media en los recorridos.
Creen los primeros que el ente de transporte ferroviario ha sido poco previsor, al escoger septiembre para hacer estos ajustes, coincidiendo, dicen, con la época en que se reanudan "las gestiones empresariales".
Desde la Asociación de la Empresa Familiar, recuerda su portavoz, Francisco Gómez, que estuvieron "luchando mucho tiempo por tener un tren de alta velocidad para llegar en un tiempo mínimo". "Pensábamos que las distancias se iban a acortar y no a alargar", señala Gómez, que pide que la medida "dure los mínimos días y que no se eternice".
Francisco Gómez: "Los empresarios que vamos a Madrid con un tiempo tasado, es importante que un tren tarde seis minutos más"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tampoco están contentos los hoteleros, que al margen de que el aumento de tiempos sea solo de unos minutos, critican lo que consideran un "maltrato" a la provincia y al turismo, que se sirve sobre todo de este enlace ferroviario.
Desde Hosbec, Nuria Montes, secretaria general de la patronal hotelera de la Costa Blanca, afirma que la provincia "ya fue maltratada cuando entró en marcha el AVE, al poner vagones deshechados de Sevilla", y lamenta que en todo este tiempo no se haya mejorado el servicio reponiendo convoyes y "ahora, además, se recorte más la capacidad de la alta velocidad".
Nuria Montes: "En lugar de ser beneficiados con alguna mejora, nuestra línea va a recortar más la alta velocidad"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Renfe no precisa cuánto tiempo tardarán los trenes en volver a los tiempos anteriores, aunque insiste en que es "una medida puntual y temporal". Recuerda la compañía que los ajustes ya se iniciaron el pasado 23 de julio en algunas conexiones y que se completarán a partir del 17 de septiembre. La compañía irá avisando de los tiempos "según se vayan remotorizando" los trenes, han señalado hoy fuentes de ésta a Radio Alicante.
Añaden que la medida "no ha provocado ninguna afectación a los viajeros" y que no existen quejas entre los usuarios, puesto que el incremento de tiempos ya viene incluído en todos los billetes vendidos.
Apuntan que la conexión del AVE entre Madrid y Alicante es la tercera en velocidad comercial, por detrás de la de Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...