SER Deportivos SoriaSER Deportivos Soria
Deportes
NUMANCIA

López Garai: "Concibo la vida y el fútbol siendo valiente"

El Conocemos un poco más al entrenador del Numancia en SER Deportivos Soria

El entrenador del Numancia, Aritz López Garai, en los estudios de SER Soria con José Carlos San José. / Cadena SER

El entrenador del Numancia, Aritz López Garai, en los estudios de SER Soria con José Carlos San José.

Soria

Aritz López Garai (Barakaldo, 6 de noviembre de 1980) se ha pasado por los estudios de Cadena SER Soria para una entrevista en la que hemos podido conocer un poco más al entrenador del Numancia del presente curso. Tras una dilatada trayectoria como jugador, ahora trata de inculcar como entrenador una máxima vital para él: “ser valiente”.

López Garai

34:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

López Garai ha llegado a Soria después de tres años con Jagoba Arrasate en el banquillo rojillo, disputando el pasado curso la final del play-off de ascenso a Primera, un éxito que no preocupa ni supone una presión para el técnico. “No he sentido ni la presión ni el mensaje de parte de nadie para emular lo del año pasado. Sí que es verdad que la gente se ilusionó mucho, como debe ser, estando en el play-off, pero somos conscientes de que esta segunda es muy complicada. Pero sin tener ninguna tara ni nada, estar en Segunda una ciudad como Soria y un club como el Numancia, es bonito y hay valorarlo, pero, por supuesto, somos inconformistas totales y hay que tratar de tirar para arriba, eso seguro”.

Tras una dilatada trayectoria como futbolista, con 325 partidos en Segunda división y 6 en Primera, colgó las botas al término de la campaña 2016-17, con 36 años, como jugador del Reus, para a continuación coger las riendas del equipo catalán. “La verdad es que fue muy rápido y precipitado, pero de algún modo hay que empezar el año pasado en Reus, es mi segundo año en el banquillo. Y creo que la inexperiencia de la que puedo pecar con respecto a otros compañeros de profesión, la puedo paliarcon ilusión y ganas de comerme el mundo. Fue arriesgado, pero hay oportunidades que surgen y que tal vez nunca vuelvan. Tenía claro que quería ser entrenador. Salió bien y aquí estamos”.

El entrenador numantino tiene una clara filosofía de vida y futbolística que intenta plasmar en el verde del terreno de juego. “El fútbol lo veo siendo valiente. El fútbol y la vida. Yo, siendo jugador, sin grandes cualidades futbolísticas siempre soñaba con jugar en Primera, siempre pensaba en grande, sabiendo dónde estaba y con la máxima humildad y trabajo, pero por qué no pensar siempre en grande. Y como futbolista lo conseguí y como entrenador pienso igual. Si queremos hacer las cosas como toca hay que exponerse, ser valientes y hay que intentar ser protagonistas y no pasar de puntillas por la categoría, porque me quedaría la sensación de haber decepcionado y defraudado a mí mismo. Como persona en el día a día me conformo con poco, pero luego quiero más en todo. Soy una persona echada para adelante y me gusta que mis equipos salten al campo a ganar. De otra forma no me sentiría cómodo. Por eso prefiero un 3-3 que un 0-0, con la sensación de que no he hecho nada para ganar…”.

Además, el técnico rojillo no ha tenido ningún problema en responder a las preguntas planteadas los oyentes, acerca de sistemas, jugadores, posiciones, posibles fichajes…

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00