Economia y negocios | Actualidad
ENTRE VINOS

Calidad en la uva y poco vino en las bodegas; así empieza la vendimia 2018

Aunque sólo se ha iniciado la recogida de las variedades tempranas, se trata de una campaña marcada por la buena calidad de la uva, la poca existencia de vino en bodegas y la estabilidad de los precios.

ABEL ALONSO (EFE)

Ciudad Real

Sin apenas existencias de vino en las bodegas, estabilidad en cuanto a precios y con buena calidad de uva comienza la campaña de vendimia en Castilla La Mancha. Una recolecta de variedades tempranas que supone menos de un 20% de la producción total de Castilla la Mancha en cuanto a la producción total uva y que tampoco mueve mucha mano de obra al estar, en la mayoría de los casos, emparrada y por tanto la recogida está mecanizada.

Jesús Julián Casanova, presidente de la Cooperativa El Progreso, espera que esta campaña sea ligeramente mayor a la del pasado año en cuanto a cantidades en nuestra región y, aunque todavía no se han colgado las tablillas, no cree que los precios suban mucho,, de hecho la tendencia es a mantenerse con respecto a la pasada campaña. En cuanto a la calidad, la uva está entrando con muy buena maduración, en condiciones sanitarias buenas y acidez equilibrada.

Ciudad Real marca el comienzo de la vendimia castellanomanchega, una de las primeras que se inician en Europa. Una campaña que a nivel global estará marcada por la merma que se espera en Francia, donde el mildiu se cree que va a afectar a la producción de manera significativa. En cuanto a las existencias en bodegas, apenas queda vino almacenado por lo que se espera que la producción de vino tenga buena acogida en mercados.

En Entre Vinos nos acercamos al inicio de la vendimia y a las variedades tempranas de la mano de Jesús Julián Casanova, presdente de El Progreso, y Víctor Durán , viticultor de Malagón

08:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Agricultores como Víctor Durán, de Malagón han comenzado ya la recolecta de los primeros racimos de esas variedades tempranas, la mayoría de secano: chardonnay, verdejo, merlot, o cabernet sauvignon son las que se recogen en el comienzo de la campaña.

Se trata de uvas de vinificación que se introdujeron en la región en las  reconversiones del viñedo, y que se han adaptado bastante bien al terreno. Unos viñedos que en la mayoría de los casos no necesitan mucha mano de obra porque están en espaldera y se recolectan con máquina.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00