Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La concejalía de parques y jardines interviene en los alcorques de 19 distritos

Durante el trabajo no se usan herbicidas o productos fitosanitarios y se retira la vegetación excesivamente grande que pueda interferir con los vianantes o las bicicletas

Ajuntament de Valencia

Valencia

La concejalía de parques y jardines asegura que está interviniendo en centenares de alcorques ubicados en 19 distritos. No se usan herbicidas o productos fitosanitarios y se limitan a retirar la vegetación excesivamente grande que pueda interferir con los vianantes o las bicicletas. Y es que, como explican en la concejalía, las malas hierbas se dejan para preservar la biodiversidad y solo se cortan allí donde supone un peligro.

Según la concejala de Parques y Jardines, Pilar Soriano la decisión de mantener las llamadas 'malas hierbas' en alcorques y determinados jardines responde a una estrategia de mantener y conservar la vida en esos espacios. Es decir, ahora se controlan, no se erradican. Por ello, primero se dejan crecer y en verano, tras secarse la vegetación se ara la tierra para retirar las malas hierbas y empieza de nuevo el ciclo:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar Soriano, conajela de Parques y Jardines: "El objetivo es mantener las malas hierbas en los alcorques porque son indispensables para el escosistema"

00:00:0000:21
Descargar

Las actuaciones con los alcorques se están realizando, como decimos, en 19 distritos. En algunos, los trabajos están prácticamente completos como en la zona de Campanar, Sant Pau y Tendetes. Asimismo, también se ha avanzado bastante en Penya-Roja y Malilla. Aunque todavía, aseguran fuentes municipales, las intervenciones no han finalizado, pero las más inmediatas, serán en calles de los barrios de Beteró, Carrasca, Camí Reial y Safranar y se finalizarán pronto los trabajos en Amistat, Benimaclet, Sant Llorenç y los PAI Moreres II y Malilla.

Las otra singularidad, según Pilar Soriano, es que desde el inicio del mandato no se utilizan herbicidas o productos fitosanitarios en los jardines y alcorques. El objetivo, según la edil, es seguir el camino de la Unión Europea, cuyas directivas plantean la necesidad de evitar los riesgos para la salud humana y favorecer a la biodiversidad:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar Soriano, concejala de Parques y Jardines: "Hemos colocado a Valencia por la senda de la Unión Europea"

00:00:0000:13
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir