Caleruega ofrece terreno para cultivar trufa
Dos parcelas municipales salen a concurso por un plazo de 30 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G55C3DUX3ZJLBCSZWOS7UQYZJU.jpg?auth=7b47c7cda3bc260e2bacaca57a0ad2f561c0965a8495fa4edbe091bd8bd736b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La trufa es un codiciado ingrediente gastronómico / Cadena SER
![La trufa es un codiciado ingrediente gastronómico](https://cadenaser.com/resizer/v2/G55C3DUX3ZJLBCSZWOS7UQYZJU.jpg?auth=7b47c7cda3bc260e2bacaca57a0ad2f561c0965a8495fa4edbe091bd8bd736b9)
Caleruega
El Ayuntamiento de Caleruega saca a subasta dos fincas rústicas municipales destinadas a cultivo de trufas. El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy este concurso, aprobado por el consistorio calerogano a mediados de este mes. Las parcelas tienen una superficie de una hectárea y media, la más pequeña, y de 2’7 la segunda y se adjudicarán al mejor postor por 30 años con un precio mínimo de 100 euros por hectárea las cinco primeras anualidades, 300 las cinco siguientes y de 500 euros por hectárea las veinte restantes, de tal manera que la finca más grande proporcionará a las arcas municipales los últimos veinte años del contrato un mínimo de 1.370 euros.
Estas parcelas tienen unas circunstancias muy favorables para el cultivo de este producto, tan apreciado para la gastronomía selecta, que cuenta también con un buen surtido de variedades y que se cotiza a precios muy altos en el mercado, como destaca la alcaldesa de Caleruega, Lidia Arribas.
Las parcelas están situadas en el término del Monte de San Pedro. Los interesados tienen un plazo para presentar sus ofertas hasta el 27 de septiembre. Todos los aspirantes deberán aportar una fianza que equivale al 2% del tipo de licitación de la finca.
Pero no son las únicas que tiene Caleruega para estos fines. El Ayuntamiento ya arrendó hace varios años otras parcelas con este mismo procedimiento.