Ana Barceló urge al Ayuntamiento a proponer una nueva parcela para el PAU 2
La consellera de Sanidad apremia el consistorio para poder incluir el centro de salud en los presupuestos de 2019 y el Ayuntamiento confirma que esta semana empezarán los contactos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2I24RYSPVPJBOMXPI65PHCZYU.jpg?auth=e3f870b68f2fffdbfe620c11970ee30fd1382bbea640c1737d82f6446853f7fe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de la parcela pensada originalmente para el centro de salud del PAU 2, que ahora no podrá albergarlo / AAVV PAU2
![Imagen de la parcela pensada originalmente para el centro de salud del PAU 2, que ahora no podrá albergarlo](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2I24RYSPVPJBOMXPI65PHCZYU.jpg?auth=e3f870b68f2fffdbfe620c11970ee30fd1382bbea640c1737d82f6446853f7fe)
Alicante
La conselleria de Sanidad apremia al Ayuntamiento de Alicante para que proponga una parcela alternativa para la construcción del centro de salud del PAU 2, después de anunciar que no se construirá en la ubicación pensada originalmente porque tiene un desnivel del 10%.
La consellera Ana Barceló ha insistido en que existen informes que hacen “inviable” la construcción del centro de salud por el coste derivado de ese desnivel y ha vuelto a repetir que es el Ayuntamiento el que debe proponer una nueva ubicación.
Más información
Explica Barceló que su departamento ya ha pedido la cesión de los terrenos para la construcción de los ambulatorios de Condomina y Garbinet con el fin de incluirlos en los presupuestos de 2019. Por eso, urge al consistorio a proponer una nueva parcela para evitar que el PAU 2 se quede fuera de las cuentas del próximo año.
“Hay que dejar de discutir sobre el suelo y proponer soluciones”, afirma. No obstante, confía en que el Ayuntamiento busque una nueva ubicación cuanto antes.
Ana Barceló: "Lo único que necesitamos es que el Ayuntamiento ceda el suelo"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, desde el consistorio alicantino señalan que tienen “disposición total” para ceder el terreno que sea necesario porque hay suelo para ello, pero siguen sin entender por qué a la anterior consellera, Carmen Montón, sí que le servía esa parcela, ni por qué la conselleria desprecia ahora la reivindicación de los vecinos para hacer el centro de salud en esa zona.
Pese a ello, fuentes municipales confirman que esta semana empezarán los contactos con los vecinos y la Generalitat para buscar una alternativa válida.