159 centros educativos de primaria ya contarán con el servicio de fondo de libros para el curso 2018/19
Desde la dirección general de Innovación y Comunidad Educativa hace 10 años que llevan a cabo la campaña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRNY3LT4UNJ2XAJGFWGTMCFCXE.jpg?auth=221de972c43fb36336efbd3303b9dbe3038ee81b39ec680aeb8398ce5785b614&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRNY3LT4UNJ2XAJGFWGTMCFCXE.jpg?auth=221de972c43fb36336efbd3303b9dbe3038ee81b39ec680aeb8398ce5785b614)
PALMA
Desde la dirección general de innovación y comunidad educativa hace 10 años que llevan a cabo un sistema de fondo de libros. Una campaña que se inició en 2008 en primaria y en 2009 en secundaria.
En el curso 2018/19 habrá ya 159 centros educativos de primaria que contarán con este fondo de libros de texto. Este dato supone un incremento del 40 por ciento respecto a los 115 centros que había en el curso 2015/16. En secundaria, desde la consellería de educación esperan duplicar el número de centros que se adhieran al fondo. El curso pasado fueron 21 los institutos que dieron esa opción a las familias. En cuanto a los alumnos, se espera que este curso que va a empezar en septiembre sean más de 30.000 estudiantes los beneficiados de la reutilización de libros.
Jaume Ribas, director general de inovación y comunidad educativa, explica que lo que se pretende con este fondo de libros es fomentar el ahorro económico que supone para las familias, y enseñar a los más jóvenes a respetar y cuidar el material educativo.
Los centros están obligados a ofertar esta opción siempre que haya más de un 10 por ciento de familias que se hayan mostrado interesadas en participar. No obstante, en cuanto a las cuotas, es el mismo centro el que decide en función de su capacidad económica, después que la consellería haya hecho una previa aportación, tal y como explica Ribas.
Desde la consellería de educación del Govern Balear hacen una valoración muy positiva de esta campaña, y destacan que desde que empezó la legislatura ha aumentado un 55% el número de alumnos que se benefician del fondo de libros.