La Junta lanza un plan especial para recuperar el turismo alemán y británico
Estos dos mercados han sufrido un ligero descenso en la llegada de viajeros. Se realizará durante el último trimestre del año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XD4JBR6RFVM25FDAOI42577QOI.jpg?auth=7b0599db9d5f05066904d8ed08ec89c31cdde8b79f7591e56cf866632171187e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Junta de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XD4JBR6RFVM25FDAOI42577QOI.jpg?auth=7b0599db9d5f05066904d8ed08ec89c31cdde8b79f7591e56cf866632171187e)
Málaga
La Junta pone en marcha un plan especial de refuerzo, para recuperar y consolidar el turismo alemán y británico en Andalucía, durante el último trimestre del año. En estos dos mercados se ha registrado una pequeña bajada en la llegada de viajeros. Con este plan especial se van a realizar un total de 26 acciones, lo que supondrá una inversión de 2'3 millones de euros.
Un descenso provocado por la recuperación de algunos destinos del Mediterráneo, especialmente Turquía. Según el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, la depreciación de la lira del 40 por ciento con respecto a la libra inglesa, ha abaratado los precios provocando un desplazamiento hacia ese mercado. A lo que se suman los problemas con compañías aéreas como Monarch Airlines o Air Berlin.
Entre las medidas que se realizarán se encuentra una campaña promocional específica en televisión, además de prensa digital, de viajes y especializada británica. Una operación similar se ejecutará en medios alemanes, así como publicidad en redes sociales, para atraer a un público joven. Otra de las iniciativas es prolongar los acuerdos con agencias de viajes, tanto de Reino Unido como de Alemania.