Sociedad | Actualidad
Trasvase Tajo-Segura

El BOE publica el trasvase de 20 hm3 de este mes de agosto

El trasvase Tajo-Segura a su paso por la diputación cartagenera de La Aljorra / Cadena SER

El trasvase Tajo-Segura a su paso por la diputación cartagenera de La Aljorra

El acuerdo de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) por el que se aprueba el trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) se ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El acuerdo de trasvase fue adoptado el pasado 9 de agosto, una vez que la comisión técnica emitió un dictamen motivado sobre la situación de los embalses de la cabecera del río Tajo (Entrepeñas y Buendía), en el que se constata que se hallan en el denominado nivel 3.

Este nivel 3 implica que se puede autorizar un volumen máximo de hasta 20 hm3 al mes de forma discrecional pero motivada, motivo por lo que se requirió a la Comisión preparar un informe sobre la situación del sistema.

El trasvase, cuya publicación en el BOE es preceptiva para su ejecución, pretende atender "las necesidades hídricas" de las cuencas receptoras.

A comienzos de agosto los embalses de la cabecera del Tajo contaban con 652,2 hm3.

El análisis técnico sobre la evolución de las reservas en los próximos seis meses, realizado entonces, plantea tres escenarios distintos de trasvase, de 0, 10 y 20 hm3.

En cualquiera de los tres casos la Comisión concluye que la situación final del sistema se mantendría en nivel 3 sin que haya riesgo de aproximarse a una situación de nivel 4.

No obstante, está previsto que la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) vuelva a reunirse a principios de septiembre con objeto de verificar la situación del sistema en ese momento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00