Expohuelma, una feria para presumir de Sierra Mágina
Arranca una cita que estará en marcha hasta el domingo y en la que se pretende igualar los 500.000 euros de volumen de negocio del año pasado

Representantes políticos visitan el apartado ganadero de Expohuelma. / Radio Jaén

Jaén
La XXXV edición de Expohuelma, la Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina, se inauguró este jueves con el objetivo de ser el punto de encuentro durante cuatro días de toda la actividad comercial, agrícola y ganadera de la comarca. Además, Expohuelma abría con la intención de superar los 5000.000 euros de volumen de negocio del año pasado y los más de 20.000 visitantes que pasaron por las instalaciones de un encuentro que cada año gana en atractivos y en calidad, además de en metros cuadrados.
Desde que los representantes de las autoridades cortaron la cinta, fue constante el ir y venir de personas, de todas las edades, que se pasaban por la feria para interesarse por las últimas novedades en vibradoras o sopladoras, en energías renovables o para comprar un queso elaborado en la Sierra Sur de Jaén.
Expohuelma va a estar abierta hasta el domingo y a su vez, dentro de su muestra ganadera, se van a celebrar el Concurso Morfológico Nacional de la Oveja Montesina o el Concurso Morfológico de la Raza Caprina Blanca Andaluza. También hay gallinas, distintas razas de perdiz o gallos de pelea.
La feria de Sierra Mágina
Todos los protagonistas de Expohuelma coincidían en señalar que la feria es comarcal, dedicada y protagonizada por los 15 municipios de Sierra Mágina. "Por su ubicación, a poco más de 20 minutos de dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, hace que cada vez sea más visitado un parque natural que preserva sus espacios, pero donde se ponen en marcha nuevos recursos hosteleros, como casas rurales o restaurantes", señalaba el presidente de la Diputación, Francisco Reyes en sus palabras a los medios de comunicación.
En la misma idea insistía el alcalde de Huelma, Francisco Manuel Ruiz, que recordaba los meses de trabajo que llevan para que todo vaya bien estos días y los 35 años de historia que alcanza una feria que todavía tiene margen para seguir creciendo aún más.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...