Las Pitiusas recibieron 18.000 turistas menos en julio
Las pernoctaciones hoteleras también registran un ligero descenso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NJERDEE2JOQNPG6KWLSNWUOQU.jpg?auth=8aae8c20dc17c59d79a83b9acc13f26e34dc87b2c2e9e2ca7ad3d4040c0c46ce&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NJERDEE2JOQNPG6KWLSNWUOQU.jpg?auth=8aae8c20dc17c59d79a83b9acc13f26e34dc87b2c2e9e2ca7ad3d4040c0c46ce)
Ibiza
Ibiza y Formentera recibieron 340.000 turistas en julio, 18.000 menos que en el mismo mes del pasado año. Así se recoge en la Coyuntura Turística Hotelera que elabora el Instituto Nacional de Estadística.
El mes pasado llegaron 290.000 visitantes extranjeros, cuando en la pasada campaña se alcanzaron los 304.000. Baja también el mercado nacional con 50.000 turistas frente a los 54.000 del 2.017.
Por otra parte se contabilizaron 1,8 millones de pernoctaciones hoteleras, 6.000 menos que en julio de la pasada campaña. El mercado internacional registro 1,6 millones de pernoctaciones.
La ocupación apenas varía, ya que alcanzó el 86,6% de las plazas abiertas, una décima menos que en la temporada pasada. Y en cuanto a la estancia media fue de 5,3 días, frente al 5,06 de la campaña anterior.
Las Pitiusas fueron la tercera zona turística española con mejores datos de ocupación y Sant Josep ocupa el cuarto lugar entre los destinos con más plazas ocupadas con una media del 92%. El pasado año esta lista estaba encabeza por la isla de Formentera.