Aquel agosto de 1983
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGYKKVSICJNKZERW3LSBEQKRNI.jpg?auth=1004f8dbb2d7696af8b8d70bd8f361e1aed10eb41c5d507904348813fae958b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGYKKVSICJNKZERW3LSBEQKRNI.jpg?auth=1004f8dbb2d7696af8b8d70bd8f361e1aed10eb41c5d507904348813fae958b3)
Bilbao
Nadie predijo el diluvio. Era el día grande de Aste Nagusia. Descargaron 500 litros por metro cuadrado. La riada se llevó por delante txosnas enteras, arrastró el barco "Consulado de Bilbao", había animales muertos, electrodomésticos, cisternas de camiones... La situación era dramática en toda Bizkaia y Euskadi. esa misma noche, en HORA 25 los compañeros de la redacción de CADENA SER en Euskadi relataban así lo sucedido en las últimas horas.
Radio Bilbao se volcó en informar en directo y de manera ininterrumpida la situación devastadora que dejaban las lluvias. Fue la radio de las inundaciones, con información y servicio público, comunicando a familiares que, presas del pánico, no encontraban a sus seres queridos, colaborando en las labores de rescate y limpieza, facilitando, en definitiva, un micrófono a todos quienes necesitaban comunicar en unos momentos en los que era crucial.
ESPECIAL H25: INUNDACIONES EN EUSKADI (1983)
15:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La emisora decana de Bizkaia utilizó incluso un helicóptero para narrar el estado de las zonas más afectadas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P52GHCS46VNCDCSCBA6FN3QC3A.jpg?auth=42b42d97f0f5a47ebad22543c5d8675b72aeaa6d97d4b06e2fc75a7af8c042e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ARCHIVO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P52GHCS46VNCDCSCBA6FN3QC3A.jpg?auth=42b42d97f0f5a47ebad22543c5d8675b72aeaa6d97d4b06e2fc75a7af8c042e1)
ARCHIVO
Sin registros oficiales de muertes, se estima que superaron la treintena.
RADIO BILBAO SOBREVOLANDO LAS ZONAS AFECTADAS DESDE UN HELICÓPTERO
06:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras la tempestad, se encendió la alerta sanitaria, hubo que vacunar a la población contra el tétanos y la fiebre tifoidea. Del desastre quedó, ante todo, la respuesta solidaria.