Economia y negocios | Actualidad

Maridaje de tradición, vino y cultura en la II Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero

El 22 de septiembre Aranda será el epicentro de un gran evento como punto de encuentro de tradición, música y el vino de la Ribera del Duero con actuaciones del nivel de La Orquesta Mondragón, Fetén Fetén, Nuevo Mester de Juglaría y Antonio Orozco

Cartel de la II Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero. / Consejo Regulador Ribera del Duero

Cartel de la II Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero.

Aranda de Duero

La cultura y la tradición del vino en su máxima expresión. El 22 de septiembre se celebrará en Aranda la II Fiesta de la Vendimia. Una explosión de acciones que pretenden poner de manifiesto que el sector vinícola no solo es un motor económico en la Ribera del Duero y que sus beneficios colaterales representan mucho más. El maridaje entre vino, música, tradición y enoturismo crean una fusión que ya en la primera edición de este evento suscitó el interés de miles de personas que se citaron en la capital de la Ribera para impregnarse del ‘EspírituRibera’.

El último gran anuncio del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y Ayuntamiento de Aranda como organizadores de la actividad es la actuación de La Orquesta Mondragón en un concierto de mediodía. Hay una densa programación que se va a distribuir en escenarios repartidos por la Plaza Mayor, Plaza de la Constitución, Jardines de Don Diego y recinto Ferial.

La II Fiesta de la Vendimia empezará a las 13 horas en La Plaza Mayor con el nombramiento de Antonio Orozco como ‘embajador de la vendimia 2018’. Como en la edición anterior, habrá también un premio ‘Ribereño del año’ a un castellano y leonés de reconocido prestigio y cuyo nombre aún no se ha dado a conocer. Posteriormente se procederá al pisado de la uva y la degustación del primer mosto como marca la tradición y justo antes de que la fiesta siga su curso con la música y los grandes éxitos de la Orquesta Mondragón, mítica banda liderada por Javier Gurruchaga y que ofrecerá en Aranda su único concierto en Castilla y León. Después, los ribereños de la PixieDixie Band acompañarán con los ritmos de Nueva Orleans.

La oferta cultural tendrá continuidad durante toda la tarde y la noche. Grupos como Nuevo Mester de Juglaria y Fetén Fetén convivirán con Cía La Tal, quienes deleitarán al público con su espectáculo circense, o la compañía de títeres de María Parrato, galardonados con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en al año 2016, con su obra Gallinas y magdalenas. Las bodegas de la Ribera del Duero estarán presentes en la Plaza Mayor con winebars para que se pueda disfrutar de los espectáculos con una buena copa de vino.

El colofón a la II Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero será el concierto del cantante y compositor Antonio Orozco, que actuará en primicia dentro de su gira Tour Destino a las 23 horas en el Recinto Ferial Aranda de Duero.

PROMOCIÓN ENOTURÍSTICA.

La Ruta del Vino Ribera del Duero es uno de los apoyos más notables en la Fiesta de la Vendimia que representa a las provincias de Soria, Segovia, Valladolid y Burgos en el área de influencia de la Denominación de Origen. Su propuesta más notable es impulsar desde el día 22 de septiembre y durante un mes completo, una serie de promociones que beneficiarán a quienes quieran acercarse a comer o alojarse en este territorio.

El Consejo Regulador promueve y organiza esta Gran Fiesta de la Vendimia de la Ribera del Duero con el Ayuntamiento de Aranda y el apoyo de otras instituciones y asociaciones de la comarca. Colaboran también la Diputación de Burgos, la Ruta del Vino Ribera del Duero y las Asociaciones de Bodegueros ASEBOR y de hosteleros ASOHAR.

En palabras de Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, “el año pasado el éxito de esta fiesta fue abrumador, fijando en el calendario de festividades nacionales un evento multitudinario que suma tradición, cultura, gastronomía, enoturismo y actualidad. Con ese precedente, queremos que la Gran Fiesta de la Vendimia de este año se convierta en un evento en el que seguir mostrando y reflejando nuestras señas de identidad, donde el vino de la Ribera del Duero tiene cabida para todos los públicos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00