Musica | Ocio y cultura

El próximo sábado 1 de septiembre comienza la 49ª Semana de Música Antigua de Estella

Once conciertos para proponer un viaje físico e interior, a través del tiempo, con la búsqueda de la belleza como motor del impulso creador

Presentación de la Semana Antigua de Estella / Gobierno de Navarra

Presentación de la Semana Antigua de Estella

Estella

El próximo sábado 1 de septiembre comenzará la 49ª edición de la Semana de Música Antigua de Estella, que se celebrará hasta el 10 de septiembre por segunda vez bajo la dirección artística de Íñigo Alberdi.

En esta ocasión, la Semana propondrá un doble viaje, físico e interior, con la búsqueda de la belleza como motor del impulso creador. Será, también, un recorrido en el tiempo a través de músicas e instrumentos que han viajado de un lugar a otro, obras de músicos que han ejercido su profesión en diferentes lugares o músicas que nos hablan de tiempos y lugares diferentes.

La Semana acogerá once conciertos que tendrán lugar en las iglesias de San Miguel y Santa Clara y, por primera vez en la historia de la SMADE, en la basílica de Nuestra Señora del Puy y en la escuela de música Julián Romano. Además, en 2018 la SMADE volverá a salir de Estella para presentarse en la iglesia del Crucifijo de Puente la Reina. La elección de este municipio, que continúa la apuesta iniciada en 2017 en Roncesvalles, responde a la voluntad de dotar de mayor difusión al programa, incorporando cada año una nueva localidad relacionada con el Camino de Santiago y que destaque por su importancia como patrimonio material e inmaterial.

Programa

La 49ª SMADE comienza el próximo sábado 1 de septiembre, en la basílica del Puy, con la Coral de Cámara de Navarra, que ofrecerá un programa basado en el trabajo del musicólogo David Guindano. Al día siguiente, Santa Clara acogerá "Cuadernos de viaje de Telemann”, a cargo del cuarteto Barroco Tout. El 3 de septiembre, en el mismo emplazamiento, se escuchará un instrumento inédito en este programa, el claviórgano, híbrido entre el clave y el órgano, de la mano de un organista de talla internacional, Juan de la Rubia.

El tercer concierto de Santa Clara ofrecerá, el día 5, el programa “De Toledo a Isfahan”, a cargo de Lachrimae Consort, Le concert Persan y la cantante Sara Hamidi. Dos días después, el grupo Huelgas Ensemble, dirigido por Paul Van Nevel, participará en la SMADE por primera vez con el programa “Alpha et Omega”. Por su parte, el grupo Musica Boscareccia, que dirige Andoni Mercero, y con Alicia Amo como solista vocal, ofrecerá, el sábado 8 de septiembre, testimonio de un encuentro profesional, de un duelo o concurso que tuvo lugar en Roma en 1709 entre dos grandes maestros, Händel y Scarlatti. Ese mismo día se celebrará una jornada en la calle con la actuación de varios grupos de cámara de la Escuela de Música Julián Romano. Finalmente, despedirán la 49ª SMADE Les Musiciens du Louvre, que interpretarán las “Cuatro Estaciones” de Vivaldi.

Venta de entradas

Las entradas pueden adquirirse online a través dela página web del festival, www.smade.es, y de la web de Baluarte, www.baluarte.com. Además, se pueden comprar de forma presencial, en taquilla de Baluarte, hasta las 12:00 horas de la víspera de cada concierto. El 1 de septiembre la taquilla se trasladará a las sedes de los conciertos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00