Las manchas de microalgas reaparecen en la costa oeste de Tenerife y El Hierro
La Consejería de Política Territorial activó la embarcación para el control y seguimiento ambiental
Se han tomado muestras que serán entregadas al Banco Español de Algas para su identificación

Las manchas de microalgas reaparecen en la costa oeste de Tenerife y El Hierro / EUROPA PRESS

Santa Cruz de Tenerife
La embarcación para el control y seguimiento ambiental del fenómeno natural de las floraciones de microalgas, activada por la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha limpiado este miércoles dos grandes manchas localizadas cerca del acantilado de Los Gigantes, en el municipio tinerfeño de Santiago del Teide.
Si bien la floración avistada a primera hora de la mañana en la costa de Masca había desaparecido cuando llegó la embarcación, antes de dar por finalizados los trabajos de limpieza, la Dirección General de Seguridad y Emergencias ordenó un último vuelo de reconocimiento del helicóptero del GES, que se llevó a cabo a las 17.30 horas de esta tarde, con el que se pudo comprobar que quedaban aún pequeñas manchas en la costa oeste de Tenerife, pero alejadas de las zonas de baño.
A primera hora de mañana jueves se volverá a realizar un vuelo de reconocimiento para detectar posibles nuevas floraciones y activar, si fuera necesario, la embarcación.
El proceso de limpieza se lleva a cabo con un dispositivo especial patentado por la empresa española Ocean Cleaner consistente en un sistema de filtrado que recorre el barco de proa a popa para acabar depositando los residuos en un contenedor especial localizado en la parte trasera de la nave.
Recomendaciones
A lo largo de la jornada se han detectado también algunas floraciones de microalgas en las aguas del Mar de Las Calmas, en la isla de El Hierro. En previsión de que puedan volver a aparecer en áreas cercanas a zonas de baño y dado que las condiciones meteorológicas de los últimos días han sido muy similares en toda la provincia, la Dirección General de Salud Pública ha hecho llegar a todos los cabildos y ayuntamientos costeros de Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera una serie de recomendaciones de carácter general siguiendo las pautas que establece la Organización Mundial de la Salud ante la detección de un bloom de microalgas.