Economia y negocios | Actualidad

"La vivienda turística no ataca a la familia gaditana, le da riqueza a Cádiz"

Tres representantes del sector analizan en Hoy por Hoy Cádiz la realidad inmobiliaria de la ciudad, en la que la compraventa está en auge

David Carrera, Ramiro Molina y Álvaro Pedreño / Radio Cádiz

David Carrera, Ramiro Molina y Álvaro Pedreño

Cádiz

El Hoy por Hoy Cádiz ha reunido este jueves a tres representantes del sector inmobiliario para analizar la realidad de la compraventa y el alquiler de pisos en la capital gaditana. Ramiro Molina y David Carrera, de Cádiz Inmobiliaria, han detallado las características y las tendencias del mercado inmobiliario de la capital junto con Álvaro Pedreño, de Hispania.

“El 80 o el 90% de las viviendas turísticas en Cádiz son de un dormitorio, no son viviendas para familias. No nos engañemos: la vivienda turística no ataca a la familia gaditana, lo único que hace es darle riqueza a Cádiz”, ha afirmado Ramiro Molina al ser preguntado por cómo está afectando el fenómeno de las viviendas de alquiler turístico al mercado del alquiler anual de viviendas.

Mesa sobre realidad inmobiliaria de Cádiz - Hoy por Hoy Cádiz del 23 de agosto

27:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En esta línea, ha añadido que “a Cádiz viene la gente, y en eso los cruceros ayudan, y la gente conoce Cádiz y vuelve luego a venir gracias a la vivienda turística en muchas ocasiones. Hay que recordar que en Cádiz no hay una gran oferta hotelera, así que necesitamos de las viviendas turísticas”.

Asimismo, incide en que “los alquileres anuales siempre existieron y siempre fueron escasos en la ciudad. Siempre en Cádiz el alquiler fue caro, en ningún momento era económico. Es lo que menos ha subido en los últimos años”.

Por su parte, Álvaro Pedreño ha reclamado mayor seguridad jurídica para los propietarios de las viviendas que deciden ponerla en alquiler.

En lo que respecta a la compraventa de viviendas, Pedreño ha explicado que “ya desde el año pasado había un repunte en el número de operaciones” y que se nota más actividad “en el ritmo del mercado” y “no especialmente en el precio de la vivienda”.

“Donde hemos notado un repunte mayor es en operaciones para una vivienda habitual de compradores gaditanos, y ya se ven operaciones encadenadas de familias que venden una vivienda de dos dormitorios para comprar una de tres porque aumenta la familia. Sí se ve un repunte en ese mercado, sobre todo”, ha apuntado.

Además, se ha producido un ligero incremento de la compraventa de viviendas en el Río San Pedro y en San Fernando, por ejemplo, debido al aumento del precio de las viviendas en la capital gaditana.

En este sentido, David Carrera ha trazado un particular mapa inmobiliario de Cádiz, reseñando que “el centro tiene una demanda muy alta del gaditano y del comprador que no es de Cádiz”, mientras que en extramuros “las zonas de las barriadas tienen más demanda por parte de gente que haya vivido ya allí y de personas que buscan una primera residencia más económica”.

En La Laguna, la avenida principal de la ciudad y calles perpendiculares y el Paseo Marítimo suelen comprar una primera vivienda aquellas familias o personas que han obtenido ganancias de la venta de una vivienda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00