Musica | Ocio y cultura
Festivales

Portugal y Ultramar, presentes en la sexta edición del Festival Villar de los Mundos

Conciertos, talleres, títeres, exposiciones o catas son algunas de las actividades que se harán hueco del 24 al 26 de agosto en Los Barrios de Salas

Cadena Ser

Ponferrada

Este certamen busca en la presente edición realizar un viaje a través de la cultura lusa y sus distintas manifestaciones artísticas. Se trata de la tercera vez consecutiva que la UNED de Ponferrada colabora, a través de un convenio, con la asociación organizadora ‘Bierzo Vivo’ para dar soporte a las actividades.

Reivindicar el arte y la cultura de la zona es el principal objetivo del festival, que pondrá en valor el Conjunto Histórico, reconocido como Bien de Interés Cultural, compuesto por los pueblos hermanos de Salas, Lombillo y Villar.

La UNED será la encargada de organizar dos actividades en su sede de Ponferrada. La primera de ellas, que inaugurará el festival el viernes 24, contará con un ciclo de conferencias desde las 11 de la mañana sobre ‘El pasado de los Barrios’.

El sábado 25, expertos del ámbito tecnológico analizarán el modelo de desarrollo de la comarca en las ponencias tituladas: ‘El futuro del Bierzo en la sociedad digital’.

Además, durante todo el fin de semana los asistentes podrán disfrutar en Los Barrios de un amplio programa que aúna conciertos, catas de vinos y exposiciones. También las jornadas tratarán de culturizar a los más pequeños a través de títeres y otros talleres.

Por último, recordar que todas las actividades son gratuitas, excepto la Master Class de Joao Gentil y las catas, que además necesitan de una inscripción previa, pues su aforo máximo es de 75 personas.

Más información en: http://resdt.es/vi-villar-de-los-mundos/

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00