Contra los malos humos
La concejalía de Medio Ambiente hace campaña para reducir el uso del transporte privado a motor
Aranda de Duero
‘Evita los malos humos’, ‘Utiliza el transporte público’, son algunos lemas de la campaña que la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aranda ha puesto en marcha. 11 marquesinas de la ciudad, lucen vinilos con dos diseños que incluyen mensajes que animan a la población a realizar sus desplazamientos por la ciudad andando, en bici o en autobús, con el objetivo de que la población arandina adopte buenas prácticas ambientales relativas a movilidad.
Esta actuación se incluye dentro de las actividades financiadas por la Junta de Castilla y León para la realización de programas y acciones en el marco de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020.
Con la adopción de estos modelos de conducta más sostenible, se consigue un ahorro de energía, además de una reducción del ruido y del CO2 , disminuyendo con ello contaminación atmosférica.
‘Muévete en la buena dirección y deja el coche en casa’, es otra de las consignas de estos vinilos que se distribuyen en once puntos del municipio: en la calle Postas, frente al cine Aranda, la Avda Castilla, junto al paso de peatones a la altura del bar Bigban, en la rotonda donde confluyen la avenida de Teresa de Jesús Jornet y la calle Ruperta Baraya, la avenida de Murillo, frente al polideportivo Chelva, pla plaza Mediterráneo, la avenida de Burgos, junto a la iglesia, la de Goya, frente a la plaza Velázquez, la rotonda que une la avenida de Castilla con la del General Gutiérrez, en dos puntos de la avenida Luis Mateos, junto al instituto Empecinado y cerca de la gasolinera, y otra más en el barrio de Sinovas.
La campaña se fundamente en el hecho de que en Aranda la mayoría de los desplazamientos son de menos de un kilómetro. Por ello, se invita a la población a caminar o utilizar la bicicleta, lo que implica no contaminar y ahorrar dinero en combustible, además de hacer ejercicio, que incide positivamente en la salud.
Para trayectos más largos, se invita a utilizar el autobús urbano, que contamina cinco veces menos que el transporte particular. ‘¡Cambia de transporte, cambia el mundo!’, concluye diciendo esta campaña.