La Comunidad insiste en el peligro de las toallitas en el inodoro
Pedro Rollán ha visitado la depuradora del Arroyo Culebro en Pinto
Pinto
El Canal de Isabel II retiró de sus depuradoras más de 28.000 toneladas de residuos sólidos a lo largo de 2017. Se trata de deshechos como bastoncillos, compresas y sobre todo toallitas húmedas, que se tiran por el inodoro de forma incorrecta. La cantidad recogida de estos residuos en las depuradoras bajó el año pasado un 12%, pero aún así sigue siendo una cantidad enorme que genera un coste de más de dos millones de euros anuales.
Pedro Rollán, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, alerta del peligro de las toallitas en el inodoro
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Comunidad de Madrid recuerda que aunque las toallitas indiquen en su embalaje que son biodegradables, ese proceso no se completa cuando llega a las alcantarillas y la red de depuración de aguas, por lo que permanecen como residuos sólidos. Además del sobrecoste ya indicado, estos residuos pueden producir daños en las instalaciones de saneamiento y peligro para los trabajadores en sus labores de desatranco.
Por su parte el Ayuntamiento de Pinto ha mostrado su malestar con la Comunidad de Madrid por convertir este tipo de visitas en “actos de partido”. El Gobierno local de Ganemos Pinto ha criticado que sólo se invite a ediles en el Ejecutivo local y del PP, dejando fuera al resto de partidos. Por este motivo el edil Daniel Santacruz ha abandonado el acto poco después de llegar y comprobar la no invitación al resto de partidos. El Ayuntamiento asegura que es “una actitud reiterada” de la Comunidad de Madrid.