¿Cómo es la letra de las personas creativas?
Suelen tener ese tipo de letra sobre la que decimos que la reconoceríamos nada más verla

Si hay escrituras que llaman la atención por su singularidad son las de las personas creativas / Pixabay

Alcobendas
Si hay escrituras que llaman la atención por su singularidad son las de las personas creativas. Nadie escribe igual que otra persona. Todas las escrituras son diferentes. Por eso precisamente definen cómo somos, cómo es nuestro temperamento y nuestra forma de ser.
Pero los creativos suelen tener ese tipo de letra sobre la que decimos “reconocería la letra de fulanito si la viera en cualquier parte”. ¿Por qué? Pues porque las personas creativas tienen siempre un toque de originalidad que las diferencia. Y no tienen porqué ser especialmente bonitas, o enrevesadas o pintorescas. Serán, simplemente, diferentes, genuinas, diferenciables por algún rasgo singular y especial.
En el programa de hoy, hablaremos sobre grafología de la creatividad y os contaremos cuáles son los rasgos gráficos que diferencian a las personas creativas, y también cómo es la letra del creativo según su estilo de creatividad. Porque la creatividad puede manifestarse de diferentes formas. Puede ser, por ejemplo, musical, o puedes ser artística en el sentido de plástica, entre otras variedades.
Grafología: ¿Cómo es la letra de las personas creativas?
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pondremos también algunos ejemplos de famosos genios creativos que, seguramente, al leer esto, ya están rondando también por su mente. Anímate a descubrir cómo son sus letras y si realmente éstas retratan la genialidad de esos artistas por todos conocidos, como Dalí, Picasso… o Walt Disney, por ejemplo, del que ya hablamos en este programa el año pasado.