El Soplao será la primera cueva "totalmente accesible" de España
Avanza en su proyecto de 'experiencia minera'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFZVPACNRVPPDF2Z2FISUHHCYY.jpg?auth=922240fea2a4b630bc144d1af7f50a45427d03f3d24ba8e8889473f1bae1cafc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Entrada al Soplao. / Cadena SER
![Entrada al Soplao.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YFZVPACNRVPPDF2Z2FISUHHCYY.jpg?auth=922240fea2a4b630bc144d1af7f50a45427d03f3d24ba8e8889473f1bae1cafc)
Santander
El Soplao está próxima a convertirse en la primera cueva totalmente accesible de España tras haberse concluido las obras de adaptación que requería AENOR y, además, avanza también el proyecto para ofrecer al visitante una 'experiencia minera' en esta cavidad. Así lo ha anunciado la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, quien acompañada por el director de El Soplao, Juan Carlos Ruiz, y el de la empresa Turismo del Nansa, Jaime McLennan, ha explicado que las obras de accesibilidad que se precisaban ya han terminado, entre ellas la instalación de una plataforma elevadora que permita a personas con discapacidad salvar en torno a una veintena de escalones, y toda la documentación ya ha sido enviada a AENOR.
Bartolomé ha explicado que ahora solo resta la impartición de unos cursos sobre la materia, que serán en septiembre y espera que después de esto AENOR expida ya la acreditación.
En cuanto al otro proyecto, el que servirá para abrir la mina de la cueva, la directora general ha explicado que desde enero se están llevando a cabo las obras de acondicionamiento en la plaza del Monte, donde se pretende abrir una de las bocaminas que servirá de entrada a esta ruta minera.
El proyecto incluye el derribo de algunos edificios en esta zona en mal estado y el acondicionamiento de uno de ellos que servirá de recepción de los visitantes.
El objetivo, según Bartolomé, es ofrecer a los visitantes una experiencia "auténtica" en la que puedan ponerse en la piel de un minero y aprender en qué condiciones accedían a la cavidad, ubicada en Rionansa, y cómo la explotaban como mina.
De esta forma, se quiere convertir este proyecto en la "tercera pata" de la oferta del Soplao que acompañe a las actuales visita turística y a la de aventura y espeleología que actualmente se ofrecen.
Este proyecto se verá acompañado de una mejora de la carretera que sirve de acceso desde La Florida a la plaza del Monte, para lo que se ha llegado a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Valdáliga y la Sociedad El Soplao para ejecutar la obra.
Se prevé que el coste de la mejora de los accesos cueste unos 200.000 euros, de los que el Ayuntamiento aportará 40.000 y el resto irán a cargo de la Sociedad El Soplao.
Bartolomé ha confiado en que "antes de que termine la legislatura" se pueda ver todo este proyecto terminado y completar así "toda la oferta" del denominado 'Territorio Soplao'.