El pequeño incendio en Soto del Real fue originado por un buitre electrocutado
El animal se estrelló con un cable de tensión y cayó al suelo en llamas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YWTWYWWLZJPRFERBIH33XXFXDM.jpg?auth=afb928025c64a2ef24603376444ade9e3017633eaf8b59f6ae24e3d32915331f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Buitre Leonado después del incendio / Comunidad de Madrid
![Buitre Leonado después del incendio](https://cadenaser.com/resizer/v2/YWTWYWWLZJPRFERBIH33XXFXDM.jpg?auth=afb928025c64a2ef24603376444ade9e3017633eaf8b59f6ae24e3d32915331f)
Soto del Real
El incendio originado ayer en la localidad de Soto del Real fue ocasionado por un buitre leonado que se estrelló en un cable de tensión y cayó al suelo en llamas. Es lo que dice el informe oficial de los Agentes Forestales y el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. El fuego se extendió en un pequeño campo de la Cañada de Soto , pero los agentes pudieron controlarlo rápidamente antes de que pasara a mayores. Los hechos ocurrieron en torno a las 14.30 horas del lunes, cuando una persona llamó al 112 para alertar de un conato de incendio que afectó a una superficie cercana a los 1.600 metros cuadrados.
Según el Libro Rojo de las Aves de España, la electrocución es una de las principales amenazas para 24 especies de aves, entre las que figura el águila imperial ibérica y el buitre leonado. Este libro, estima que los tendidos eléctricos se llevan por delante un total de 33.000 aves al año, generando un coste económico de por lo menos 141 millones de euros.
En 2008 el Gobierno aprobó un Real Decreto en el que se establecían medidas para proteger a las aves de morir electrocutadas. La norma asumía que la Administración se hacía cargo de los gastos y daba un año de plazo para que cada Comunidad Autónoma publicara un inventario con sus tendidos más peligrosos y sus zonas de protección.
Antonio González portavoz de Agentes Forestales
Antonio González, portavoz de agentes forestales, sobre el incendio ocasionado por el Buitre Leonado
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles