Balears da ejemplo en otras comunidades en pescaturismo
En Mallorca y Menorca un total de 30 embarcaciones ofertan esta actividad como alternativa al turismo de sol y playa y los pescadores están muy satisfechos con los resultados
PALMA
Balears cuenta con 30 embarcaciones con licencia para desarrollar pescaturismo, 27 de ellas en Mallorca y 3 en Menorca. Los impulsores de la actividad, Helena Rubí, portavoz de Pescaturisme, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Palma, Rafel Mas y el director general de Pesca, Joan Mercant, así como también el patrón mayor de Alcudia, están muy satisfechos con los resultados de la iniciativa. "Los turistas bajan emocionados de las embarcaciones", asegura Helena Rubí, quien añade que además "estamos encantados de colaborar "con un sector que lo está pasndo muy mal". Rubí detalla que el viajero "busca experiencias auténticas" y subraya que con este proyecto hemos visto que "otro tipo de turismo es posible", sobre todo "porque no estamos creando un producto para turistas sino que es el turista el que se esta adoptando a nuestra forma de ser y a nuestra cultura propia".
Según el patrón de la Cofradía de Pescadores de Palma, Rafel Mas "es una alternativa económica más y los pescadores están muy contentos. Ahoran pescan menos, atienden mejor a los turistas y ganan más", un hecho que ha corroborado también Joan Mercant, director general de Pesca, quien asegura que "es un complemento a las rentas de los pescadores que evita que tengan que echar más horas en el mar y más redes".