Siete casos positivos de sífilis y cuatro de VIH en las pruebas rápidas que hace ALAS Balears
La asociación, ha practicado en lo que llevamos de año, unas 500 pruebas para diagnosticar ambas enfermedades

Cadena Ser

PALMA
ALAS Balears realiza por primera vez la prueba rápida de sífilis. De las 200 que se han hecho en lo que llevamos de año, 7 han dado positivo. En cuanto al VIH, de las 300 pruebas rápidas practicadas en la asociación, cuatro personas han sido diagnosticadas.
2017 acabó con siete positivos de VIH. Según ALAS, este año, alcanzarán esa cifra. En el caso de sífilis, es el primer año que la entidad ofrece la posibilidad de practicar esta prueba rápida. "Está funcionando muy bien, estamos muy satisfechos", dice el portavoz de ALAS, Joan Viver.
Viver insiste en que la detección precoz es "muy importante". "En el momento en que tú no sabes que tienes la enfermedad, la puedes transmitir a otras personas", dice. "Es muy importante controlarlo", subraya.
El perfil de usuario que atiende ALAS, es mayoritariamente el de hombres, "las mujeres tienen menos tendencia a hacerse la prueba", destaca.
Recordemos que las farmacias de las Islas, también las del resto del país, disponen desde principios de año, de un test, que se comercializan sin receta, para hacerse la prueba del VIH. Antoni Real, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de las Islas asegura que "hay dos laboratorios que producen este test", "es un apoyo más para prevenir".
Según datos del IBSALUT, en lo que llevamos de año, hay contabilizados 119 casos de sífilis. De VIH, los últimos datos oficiales son del 2017. Se registraron 165 positivos en las islas, un dato ligeramente superior al 2016.