"Hablé con Kleber y venir al Obradoiro era lo mejor, fue fácil"
Con 21 años, afronta su primera experiencia fuera de su país y asegura estar adaptándose con facilidad al equipo y la ciudad

Vilma Otero, de Cenor, y Andreas Obst, en la presentación del jugador alemán / MOB

Santiago de Compostela
El Monbus Obradoiro inició hoy la secuencia de presentaciones de sus nuevos jugadores para el próximo curso. El primer jugador en ser presentado ante los medios ha sido Andreas Obst (también el primero en ser fichado), en un acto que ha tenido lugar en las instalaciones de Grupo Cenor, patrocinador y miembro del Consejo de Administración del club. Vilma Otero, responsable de marketing del Grupo Cenor, ejerció de anfitriona acompañando en el acto al alero alemán y al director deportivo del club Jose Luis Mateo.
El director general Monbus Obradoiro, José Luis Mateo, ha dado las gracias a Cenor “por su triple compromiso: el patrocinio al primer equipo, llevando su nombre en la trasera de la camiseta de juego; con su apoyo a las categorías inferiores, donde todos lucen su marca en el frontal de la camiseta; y por formar parte del Consejo de Administración". A continuación, ha valorado así al nuevo jugador obradoirista: “Con Andreas incorporamos a un jugador de presente y futuro, que destaca principalmente por su lanzamiento exterior y que ha ido añadiendo también esta temporada algunos registros con el bote. Pese a su edad, ya acumula minutos en una liga como la alemana, con un rol importante. Estamos convencidos de que se adaptará a nuestro juego y a la Liga Endesa y valoramos su decisión de salir de su país para incorporarse a nuestro proyecto”.
Por su parte, Andreas Obst ha detallado sus impresiones tras la primera semana de entrenamientos y aseguró que, con el comienzo de Liga, se espera “partidos muy duros cada fin de semana. La Liga Endesa es la mejor de Europa, con los mejores equipos y jugaremos contra los mejores jugadores, con mucha experiencia. Creo que es un baloncesto más rápido, más táctico y técnico. Trataré de aprender todo lo posible en esta gran experiencia”.
El alero alemán confesó haber tenido varias ofertas de equipos alemanes pero “me convenció lo que el club y Moncho Fernández querían de mí. Conocían mi forma de juego y me comentaron qué aspectos podría mejorar trabajando con el equipo. Lo valoré y consideré que era la mejor opción para mí. Fue muy fácil tomar la decisión de venir al Monbus Obradoiro”.
Antes de firmar, Andreas Obst habló con el ex obradoirista Maxi Kleber, quien le dio “muy buenas referencias del club. Me dijo que era una familia. Hay muy buen ambiente, es una gran ciudad y los entrenadores están muy pendientes para ayudarte tanto dentro como fuera de la pista. Me contó que hay muchos jugadores que han pasado por aquí y que están jugando ahora en lo más alto de Europa y la NBA”.
Después de una semana de entrenamientos, el jugador confirma que “Moncho utiliza unos sistemas un poco distintos a los que he entrenado hasta ahora. Pero tienen mucho sentido. Puede parecer demasiada información, con muchas reglas y opciones pero, a través de la repetición y todos juntos entrenando, no será imposible aprenderlo. Es cuestión de tiempo”.
Lo que resta de semana, el club proseguirá con la ronda de prensentaciones y el próximo en atender a los medios, en su vuelta a Santiago, será el alero griego Kostas Vasileiadis. El escenario, el Hospital HM La Rosaleda, este miércoles a partir de las 10:30 horas.