Los apicultores temen que la avispa asiática "pueda llegar" a la Comunidad de Madrid
Se trata de una especie que se ha instalado en la zona norte de España y que es peligrosa para las abejas

Avispón / Pixabay

Comunidad de Madrid
Los que vivan o hayan visitado los pueblos de la zona norte de Madrid durante el verano han podido ver unas avispas más grandes de lo habitual. Para el que pueda pensar que se trate de la tan nombrada avispa asiática, se equivoca. En Hoy por Hoy Madrid Norte hemos hablado con Saturnino Sanjuan, apicultor, y nos ha explicado que se trata del ‘avispón’. Se le conoce comúnmente como el “lobo de las abejas” ya que se para junto a las colmenas, caza a las abejas y luego se las lleva a su propio avispero para dar de comer a sus crías.
Es un avispón de color marrón, de unos 5 centímetros de largo y con anillos de color dorado. Pero según los expertos “es un problema tan solo a pequeña escala puesto que no tiene una capacidad reproductiva tan alta como las avispas asiáticas”. El motivo por el cual hay tantos especímenes es porque este año ha habido una primavera muy lluviosa.
Si usted se la encuentra en las inmediaciones de su casa tenga cuidado puesto que su picadura es muy dolorosa. Si hay algún avispero, el protocolo a seguir es llamar a los bomberos o en su defecto, a alguna empresa privada de plagas. Eso sí, los apicultores temen que la avispa asiática "pueda llegar" a la Comunidad de Madrid.
n Hoy por Hoy Madrid Norte hemos hablado con Saturnino Sanjuan, apicultor, y nos ha explicado la abundancia de avispones
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles