Economia y negocios | Actualidad
Agricultura

Buena cosecha, pero no histórica

En Ávila se han recogido unos 3.000 kilos de cereal por hectárea, frente a los 3.800 kilos obtenidos en otras provincias de Castilla y León, según el balance que realiza ASAJA

Campo de cereal en Ávila / Eduardo Mayorga

Campo de cereal en Ávila

Ávila

Este año se han cosechado en la provincia de Ávila unas 105.000 toneladas de trigo y 150.000 de cebada, los dos cereales con más hectáreas sembradas. Se trata de una buena cosecha, pero con rendimientos inferiores a otras zonas. Y es que aquí se han recogido unos 3.000 kilos por hectárea, frente a los 3.800 de media que se han recolectado en las provincias del norte de Castilla y León.

El presidente provincial de ASAJA, Antonio Pino, habla de "una cosecha buena, pero no histórica".

Joaquin Antonio Pino hace balance de la cosecha 2018

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La sequía en países como Francia o Alemania augura una subida de los precios del cereal. Ya se están pagando a 180 euros la tonelada y podrían subir 10 o 20 euros más, según las previsiones de ASAJA. Por eso esta organización recomienda esperar para vender la cosecha a partir de octubre. De pagarse a 190 euros la tonelada estaríamos hablando en Ávila de unos ingresos de unos 48 millones de euros solo en trigo y cebada.

También ha sido un buen año para los pastos, por las intensas lluvias de la primavera, lo que mejorará el margen de los ganaderos que tendrán que gastar menos para alimentar a sus animales. Es especialmente importante en provincias como Ávila donde predomina la ganadería extensiva.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00