Combatir los micromachismos en la Universidad
La Universidad de Valencia lanza un programa de actividades para fomentar la igualdad de género y prevenir la violencia de género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KZEFAUASFMGXHQ6YCJS6GQ7HU.jpg?auth=bd641abd0c0918e29476d22ebeb88ff112223bca5c050d1bead88efd45a77463&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vídeo a favor de la igualdad de género / Universitat de Valencia
![Vídeo a favor de la igualdad de género](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KZEFAUASFMGXHQ6YCJS6GQ7HU.jpg?auth=bd641abd0c0918e29476d22ebeb88ff112223bca5c050d1bead88efd45a77463)
Valencia
Fomentar la igualdad de género es el nuevo reto de la Universitat de Valencia (UV). Y es que las medidas deben partir de la educación.
‘Bienvenida en igualdad’, así se llama el programa de actividades relativas a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y a la prevención de la violencia de género. Es un proyecto de la Unidad de Igualdad que comienza el 3 de septiembre con sesiones de acogida en centros, los monólogos de Pamela Palenciano el 18 y 19 de septiembre en los tres campus (Tarongers, Burjassot y Blasco Ibáñez) y una jornada formativa con ponentes especializadas en coeducación en octubre. Asimismo, este programa está subvencionado por el Instituto de la Mujer.
Amparo Mañés, directora de la Unitat d'Igualtat de la UV: "Es el primer año que llegamos a todos los campus, es decir, tanto al alumnado como al profesorado"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde que llamen a una chica por su nombre y a un chico por su apellido, o que traten a una mujer doctora por su nombre y no por su cargo como pasa con los hombres... son algunas de los micromachismos que la Universitat quiere eliminar. Mañés asegura que el sistema oculta la violencia de género y desde la Universidad, explica, que luchan por aflorar donde puede haber violencia de género porque estructuralmente las mujeres no se sienten privilegiadas y seguras, y es por eso por lo que no denuncian, bien porque se piensan que es inútil, bien porque creen que van a ser las perjudicadas o porque lo ven incluso normal.
Amparo Mañés, directora de la Unitat d'Igualtat de la UV: "Muchísima violencia de género en las aulas se mantiene oculta y nuestro objetivo es aflorar esto para que las mujeres denuncien"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante, la directora de la Universitat alerta de que seguimos tan solo con un 28 % de catedráticas y que sigue vigente el techo de cristal en la universidad. Asimismo, Mañés llama a la juventud y al profesorado a luchar por la igualdad y creer en ella, porque así, dice, es la única forma de conseguirla.