Turismo levanta 44 actas a locales sin licencia en zonas turísticas
En total la campaña de inspección ha promovido 149 propuestas de sanción en zonas como Cala Ratjada o Alcúdia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKEDTL7ZRRNXNDFYAA3UBHYBMM.jpg?auth=8f3942a3cb528f7419e7211bee14915c1867a56fab493db9d8c77b822d671bc0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKEDTL7ZRRNXNDFYAA3UBHYBMM.jpg?auth=8f3942a3cb528f7419e7211bee14915c1867a56fab493db9d8c77b822d671bc0)
Palma de Mallorca
La dirección general de Turismo ha levantado 44 actas en lo que va de verano a establecimientos que operan ilegalmente en diferentes zonas de Mallorca. Las visitas se han realizado en el marco de la campaña de inspección turística en espacios nocturnos, que ha permitido la revisión de casi 450 establecimientos. El director general de Turismo, Antoni Sansó, afirma que las actas se estudiarán y tras la presentación de alegaciones, sólo algunas terminarán en sanción.
Sansó considera que este año la campaña ha sido provechosa y ha permitido el inicio en total de 142 actas en locales de Alcúdia, Cala Ratjada, Cala Millor, Magaluf y el Arenal. Del total de actas, 44 se han levantado por no haber presentado la declaración responsable de actividad, lo que conlleva una sanción de entre 4.000 y 40.000 euros.
También se han iniciado sanciones contra locales que no disponían de hojas de reclamaciones para los clientes o no informaban de la administración de la propiedad. El verano pasado se visitaron un total de 229 establecimientos de Playa de Palma y Magaluf, donde se levantaron 41 actas por actividad ilegal.