180 kilos de pirotecnia para honrar al patrón de Palencia
Los pirotécnicos se someten a una estricta normativa sobre todo a partir de grandes cantidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7P26LWTZ5O6FCIGHAFAO56Y5U.jpg?auth=2f1ae40d1a60682f93d3bfbc28b9a718c17995ff76bd9f15af5a6b29d5ff6f01&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7P26LWTZ5O6FCIGHAFAO56Y5U.jpg?auth=2f1ae40d1a60682f93d3bfbc28b9a718c17995ff76bd9f15af5a6b29d5ff6f01)
Palencia
Para honrar al patrón de Palencia, San Antolín, se van a disparar más de 180 kilos de pirotecnia. Los encargados serán PiroFiesta Palencia, que se someten a una estricta normativa, sobre todo, para los casos en que se disparan grandes cantidades. Además del día 2, también van a participar en el Pregón Popular desde el balcón del Ayuntamiento el día 25 de agosto y en la traca final de fiestas.
Por norma general se exige una documentación a la Subdelegación de Gobierno y a la Junta de Castilla y León cuando se superen los 10 kilos. Por debajo de esa barrera, solo serían necesarios los papeles de la Administración Autonómica. Además, cuando se va a disparar, la Guardia Civil ya es consciente de esta información y se encarga de medir y acordonar la zona para evitar que cualquier asistente se cuele en el recinto durante el montaje o el espectáculo.
Asimismo, un Guardia Jurado debe estar presente y preocupado del montaje y el espectáculo cuando se superen los 100 kilos de pirotecnia; por debajo de esa barrera, "nos basta con un trabajador del Ayuntamiento", cuenta Miguel Ángel Martino, de Pirofiesta Palencia y Pirotecnia Benavente.
Al margen de las normas que impone la propia Subdelegación, y que tiene un carácter estatal, cada Comunidad Autónoma impone sus propias medidas correctoras.