Denuncian la agresión a una médica en Calasparra

EFE

Murcia
El Colegio de Médicos de la Región de Murcia denuncia la agresión de la que fue víctima este miércoles, 15 de agosto, una médica del centro de salud de Calasparra, tras lo que muestra "su más enérgica" condena.
En declaraciones a Radio Murcia Cadena SER, Isabel Montoya, presidenta del Colegio, ha explicado que la agresión consistió en una serie de amenazas de muerte que un hombre profirió hacia esta profesional mientras la perseguía por el centro de salud. El origen de conflicto, según Montoya, estaría en las discrepancias surgidas entre la médica y este hombre, que acudió con su hijo al centro sanitario para que atendieran al menor.
El Colegio de Médicos, según Montoya, da todo su apoyo a esta facultativa que ha sido agredida "cuando realizaba su trabajo de forma profesional y actuando bajo las directrices que marcan los protocolos establecidos en el caso que nos ocupa, manteniendo la atención sanitaria adecuada a sus pacientes", añade el Colegio en un comunicado de prensa.
Montoya denuncia esta lacra, que el año pasado se saldó con más de 100 agresiones registradas a médicos en la Región de Murcia.
El Colegio recuerda a los profesionales que cuenta con un servicio de asistencia gratuita jurídica en el teléfono 616660995 y en el correo electrónico abogado@commurcia.es, en los que pueden informarse y recibir el asesoramiento necesario en caso de sufrir una agresión. En la página web colegial también está disponible, el protocolo de actuación en caso de agresión.
Además, esta organización recuerda a los pacientes que los profesionales sanitarios "no son los responsables de las deficiencias del sistema sanitario", sino que su objetivo es "ofrecerles la mejor atención sanitaria, por lo que deben confiar en su médico y en sus indicaciones".
Finalmente, el Colegio pide la colaboración de los ciudadanos "para poner fin a este grave problema que suponen las agresiones en el ámbito sanitario" y espera que la Justicia "aplique todas las medidas necesarias para que esta agresión no quede impune".