Petrer sufre las picaduras del mosquito tigre
Sara Navarro, farmacéutica en Salud Pública, comenta los principales aspectos a tener en cuenta en verano

El mosquito pica sobre todo en las piernas / Cadena SER

Elda
Con la llegada del calor, hay enfermedades que repuntan en verano como las picaduras del mosquito tigre, que ya ha sido detectado en Petrer. Sobre este asunto, Sara Navarro, farmacéutica en Salud Pública, explica que el insecto es un transmisor de enfermedades graves, aunque aquí en la Comunidad Valenciana, no se han identificado con esas enfermedades.
Sin embargo, sí que destaca el problema de que el mosquito pique a una persona enferma, y vaya transmitiendo esa enfermedad. Por este motivo es"importante evitar que proliferen".
Navarro comenta que las ciudades son los lugares donde más proliferan, porque es donde más se producen depósitos pequeños de agua estancada.
Sara Navarro, farmacéutica en Salud Pública, sobre el mosquito tigre
01:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a la picadura de estos insectos, la farmacéutica explica que es igual que la de cualquier otro mosquito. Para aliviar el picor, lo más aconsejable es “aplicar una crema con un corticoide”, según ha señalado Navarro. Y si la picadura va a más, habrá que visitar al médico para evitar complicaciones.
Sara Navarro, farmacéutica en Salud Pública, comenta cómo tratar una picadura de mosquito
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mosquito sobre todo pica en las piernas, por lo que la farmacéutica también comenta algunas medidas para prevenir la picadura, como usar ropa larga de tejidos frescos o tener presente los repelentes de mosquitos.