Verdemar inicia nuevas movilizaciones contra el fondeadero de la APBA
Anuncia una 'cadena humana' el próximo 26 de agosto en la playa de Torreguadiaro

Verdemar viene oponiéndose, desde hace meses, al proyecto que pretende la APBA en nuestro litoral.(radioalgeciras.es)

San Roque
Verdemar Ecologistas en Acción ha anunciado que va a iniciar nuevas protestas contra el pretendido fondeadero de buques que el Puerto de Algeciras "quiere ubicar en la costa este del Campo de Gibraltar". La primera de esas acciones tendrá lugar el domingo 26 de agosto en la playa de Torreguadiaro, en el término municipal de San Roque
El grupo ecologista defiende que el Fondeadero Exterior de buques, propuesto por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) frente a la costa de Sotogrande, va “a poner en riesgo el turismo de alto Standing y los valores ambientales de la zona”, ya que los petroleros o cargueros que pueden hacer uso del mismo “provocarían una presión antropogénica significativa sobre los hábitats bentónicos”.
Alfredo Valencia, portavoz de Verdemar, ha recordado que “esta acción reivindicativa”, que consistirá en una “cadena humana”, forma parte de la campaña 'Salvemos el Litoral", que viene llevando a cabo Verdemar.
El fondeadero se extenderá desde Gibraltar hasta la costa de Málaga por lo que el impacto será "muy grave", según Vedermar, que entiende que la gestión del Medio Marino debe orientarse “hacia un desarrollo distinto al actual, apostando por la navegación a vela, la más respetuosa con los recursos naturales y menos impactante con el territorio, dejando a un lado los fondeaderos y sus enormes impactos ambientales”.