La PAH propone la creación de un parque público de vivienda con los pisos vacíos de los "fondos buitre"
El portavoz de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, Paco Morote, trasladará su reivindicación al ministro de Fomento, Jose Luís Ábalos, en la reunión que mantendrán próximamente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWSPU56V5FMJXLIBJH7XDB6Y6Q.jpg?auth=e31a138fd66630dfac60e4988446b5664d61756dd93610fc201182ef4ff49967&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWSPU56V5FMJXLIBJH7XDB6Y6Q.jpg?auth=e31a138fd66630dfac60e4988446b5664d61756dd93610fc201182ef4ff49967)
Murcia
El gabinete de Presidencia del Gobierno ha transmitido a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, los recibirá.
Paco Morote, portavoz de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas de España, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia, para detallar las reivindicaciones que pondrán sobre la mesa, en la reunión que mantendrán con el ministro de Fomento, Jose Luís Ábalos.
Entrevista Paco Morote, portavoz de la PAH
20:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la PAH ha venido solicitando la entrevista desde la entrada del nuevo Gobierno ante la situación de emergencia habitacional, el acaparamiento de viviendas que no se ofrecen en alquiler por parte de fondos buitre, con el objetivo de poder trasladar sus propuestas en materia de vivienda, la mayor parte de ellas, inluidas en la Ley de Vivienda que está pendiente de que la Mesa del Congreso fije la fecha de su debate en pleno.
Esta plataforma espera convencer al Gobierno de la necesidad urgente de llegar más lejos de lo que hasta ahora se ha venido anunciando desde la Moncloa. Así, considera que es de máxima urgencia abordar cuestiones que puedan resultar ventajosas y con posibilidades de éxito a corto plazo, relacionadas con el cumplimiento de tratados internacionales para parar los desahucios, lograr la eliminación de todas las clausulas abusivas de los contratos hipotecarios, pinchar la burbuja de los precios de alquiler y que el próximo invierno podamos reducir al máximo el número de fallecimientos consecuencia de accidentes derivados de la pobreza energética o suicidios.