A Guarda pedirá a la Xunta que musealice Santa Trega
Durante las fiestas del Monte cientos de personas usan el poblado como merendero

La imagen de Santa Trega .invadida, ha corrido como la pólvora por las redes sociales / Twitter

Vigo
No todo en las Fiestas del Monte, en A Guarda es positivo. La imagen del Castro de Santa Trega, Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico Nacional, invadido de personas que lo han utilizado como merendero ha corrido como la pólvora en las redes sociales.
No es una imagen excepcional, declara su alcalde Antonio Lomba, se repite año tras año "a pesar de las campañas de concienciación que desde el ayuntamiento hemos puesto en marcha".
No es una buena imagen, hay suficiente espacio fuera para poder celebrar la fiesta sin dañar el poblado. Cae de cajón, que no vas a entrar en Castro Baroña y mover las piedras, a nadie le pasaría por la cabeza.
Este espacio, Santa Trega, está gestionado por el ayuntamiento y por una asociación. El concello delimita el espacio "restringiendo al público con unas cintas disuasorias" indicando que ahí no se puede comer ni entrar, pero no llega. Por eso solicitarán a la Xunta la posibilidad de musealizar el poblado o incluso solicitar que se encarguen de su gestión.