La Banda Municipal de Sevilla, la más antigua del mundo
Un estudio de su director, basado en documentos de la Hermandad de La Amargura, sitúa su creación en 1838 y no en 1850 como se creía hasta ahora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XBYWPDIKSNOUHCRIFFWHS6T7OI.jpg?auth=0e454d0fb6a29ab109cc70401678475d90f95306be58bf843c5197150cdf5999&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
De izquierda a derecha, Francisco Javier Gutiérrez Juan, director de la Banda Municipal de Sevilla; José María Pedernal, hermano mayor de La Amargura; y Juan Carlos Cabrera, delegado municipal de Fiestas Mayores / @Ayto_Sevilla
![De izquierda a derecha, Francisco Javier Gutiérrez Juan, director de la Banda Municipal de Sevilla; José María Pedernal, hermano mayor de La Amargura; y Juan Carlos Cabrera, delegado municipal de Fiestas Mayores](https://cadenaser.com/resizer/v2/XBYWPDIKSNOUHCRIFFWHS6T7OI.jpg?auth=0e454d0fb6a29ab109cc70401678475d90f95306be58bf843c5197150cdf5999)
Sevilla
Un estudio del actual director de la Banda Municipal de Sevilla, Francisco Javier Gutiérrez Juan, concluye que la prestigiosa formación musical fue creada en 1838 y no en 1850 como se creía hasta ahora, lo que la convierte en la más antigua del mundo dentro de las formaciones musicales civiles y no militares con 180 años de historia.
Para llegar a esta conclusión, Gutiérrez Juan ha analizado distintos fondos documentales, entre ellos los de la Hermandad de La Amargura, donde ha certificado la existencia de asientos contables en los que en 1838 ya se abonaban distintas cantidades de dinero a músicos de la citada banda. Aquí puedes escuchar la entrevista que al respecto le hemos hecho en nuestra edición local del Hoy por Hoy...
"Hay asientos contables de La Amargura que certifican que la Banda existe desde 1838"
10:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este estudio se ha dado a conocer este lunes durante la presentación de la programación de la Banda Municipal de Sevilla con motivo de la festividad de la Virgen de los Reyes, acto al que también han asitido el delegado municipal de Fiestas Mayorers, Juan Carlos Cabrera, y el hermano mayor de la referida Hermandad de La Amargura, José María Pedernal.
Bando, concierto y procesión
En cuanto a los actos programados, comenzarán este martes a las 21:00 horas con el bando de la procesión de la Virgen de los reyes para, a continuación, protagonizar el tradicional concierto de la jornada en la Plaza Virgen de los Reyes. Al día siguiente, miércoles 15 de agosto, festividad de la Asunción, la Banda Municipal abrirá un año más la procesión con la patrona de la Archidiócesis hispalense.