La Justicia ratifica la ilegalidad del complejo eólico de Villameca
El auto del TSJCL invalida las modificaciones de las DIA sobre los proyectos que no fueron evaluados correctamente en su momento

Getty Images

León
La Justicia ratifica la ilegalidad del parque eólico de Peña del Gato y, por extensión, de todo el complejo de Villameca (que afecta a las comarcas de Omaña, Cepeda y El Bierzo) promovido por la Junta. Según el auto publicado este lunes por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCL), se imposibilita la modificación de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para validar unos proyectos que no fueron evaluados correctamente.
De esta manera, y tras más de 10 años de batalla judicial, el TSJCL vuelve a darle la razón a los ecologistas. Desde el colectivo SEO/Birdlife se felicitan por este nuevo fallo que, además, supone un espaldarazo a otros dos proyectos eólicos de la provincia como son el de La Espina y el de Valdesamario.
No obstante, critican la actitud de la Junta y de la promotora eléctrica y les exigen que replanteen los proyectos desde el principio, a pesar de los daños irreversibles ya causados. En palabras de su asesor jurídico, Carlos González-Antón, este fallo judicial "impone una voluntad de incumplir una sentencia firme que ha sido confirmada por el Supremo".
El grupo ecologista, a pesar de ello, teme nuevas alegaciones por parte del Gobierno autonómico y de la eléctrica. Por este motivo, no descartan ejecutar, provisionalmente, este auto. Según González-Antón, la ejecución "pasaría por la paralización inmediata del funcionamiento del parque eólico y, en segundo lugar, por el desmantelamiento del mismo".
La ejecución de este auto se estima en 2 meses.