El Consejo Regulador ratifica su previsión de un aumento del 10% para la vendimia
Apuntan desde el Consejo a la semana del 20 de agosto como fecha probable para el inicio de la campaña, que mantiene cerca de tres semanas de retraso.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCUY7KP3OBILVNPRCSH7XPQDCM.jpg?auth=b215dc07ee3716665eeb0e87d268d060dbee27126485622ba11c28a7b5fd3b0b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La vendimia comenzará con retraso este año / Radio Jerez Cadena SER
![La vendimia comenzará con retraso este año](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCUY7KP3OBILVNPRCSH7XPQDCM.jpg?auth=b215dc07ee3716665eeb0e87d268d060dbee27126485622ba11c28a7b5fd3b0b)
Jerez de la Frontera
El Marco de Jerez se prepara para una vendimia que presenta un retraso superior a las dos semanas respecto de la campaña anterior, marcada por unas "inusuales" condiciones meteorológicas.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Jerez Xérès Sherry' avanza que, la campaña agrícola 2017-18 se va a cerrar en el Marco con una pluviometría que ha superado la media histórica de 620 litros por metro cuadrado, registrándose en algunas zonas cantidades superiores incluso a los 800 litros.
Para el Consejo Regulador lo más destacable ha sido la distribución temporal de estas lluvias, que en más del 50 por ciento cayeron en los meses de primavera. Además, han subrayado que las temperaturas durante la primera parte del verano han sido inusualmente suaves, lo que ha ralentizado la evolución del estado fenológico de la uva, que ya venía con un cierto retraso desde la primavera.
Los escasos días de levante tampoco han favorecido la maduración de la uva, que en la inmensa mayoría de los pagos de los nueve términos que conforman la Zona de Producción de la Denominación de Origen están muy por debajo aún de la graduación mínima exigida reglamentariamente de 10,5 grados Baumé.
Estas circunstancias meteorológicas han dado lugar a la existencia en algunos pagos de racimos muy desiguales en términos de madurez, coexistiendo incluso en la misma planta uva bien "metida en caldo" con otra que se encuentra en estadios de desarrollo mucho más tardíos.
Por último, desde el Consejo Regulador han apuntado “con todas estas circunstancias, será necesario estar atentos a las predicciones meteorológicas que podrían acelerar o retrasar el comienzo de la recogida de uva".
En todo caso, de mantenerse las previsiones actuales, desde el Consejo Regulador han pronosticado que la vendimia 2018 no daría comienzo en los pagos del interior --que son los primeros en vendimiarse-- hasta la semana del 20 de agosto.
Por lo que respecta a las previsiones de cosecha, aún con todas las reservas derivadas de la importancia que en este aspecto tienen las últimas semanas anteriores a la recogida, han realizado una estimación en el entorno del diez por ciento por encima de la producción de la campaña pasada.