El Ayuntamiento de Elche sensibiliza y derriba mitos acerca de las plagas que habitan en la ciudad
Han creado trípticos con recomendaciones e información acerca de mosquitos, garrapatas, procesionaria y avispas papeleras

Plagas / Radio Elche Cadena SER

Elche
El concejal de Medio Ambiente, Antonio García, junto con Juan Carlos Aranda, coordinador de Sostenibilidad del Ayuntamiento, han presentado esta mañana una campaña para explicar las características de 5 plagas que habitan en Elche y las pedanías, poniendo el foco en derribar algunos mitos y conocer el valor que tienen.
Aranda ha explicado que tanto los mosquitos tigre como los normales se confunden con otras especies. Por ejemplo, no se desplazan en "nubes", sino que esas "nubes de insectos" que se suelen ver en el campo son moscas de agua y esas no pican. También aparece el ciclo de vida y recomendaciones para evitarlos en zonas de campo y en casa.
Asimismo, para quitar los estigmas que se tienen sobre estos animales desde el Clot de Galvany, por ejemplo, se realizan talleres en Halloween, en los que se explica a los más pequeños el verdadero valor de los insectos.