Arrancan las negociaciones para atar la construcción de la draga
La dirección del astillero y representantes del armador holandés Van Oord inician unas conversaciones que se prevén extensas y cuyo objetivo es fijar el precio de los trabajos y los plazos de entrega

EFE

Bilbao
La dirección de La Naval y representantes del armador holandés Van Oord se reúnen desde este jueves para iniciar la negociación con el objetivo de que acepte la finalización en el astillero de Sestao de la draga "Vox Alexia", han informado fuentes de la empresa.
Será el primer encuentro de una serie que se prevé larga: la siguiente cita será el próximo día 14 en Rotterdam, la sede de la empresa del armador.
Se espera que las negociaciones duren varias semanas. El objetivo es convencer al armador de que acepte finalizar la draga -hasta ahora se ha construido el casco- en Sestao, sin llevárselo a otro astillero.
Hace unos meses el armador expresó su intención inicial de aceptar concluir el buque en Sestao, pero se inicia ahora otra fase para negociar el precio que paga por los trabajos que quedan por hacer y el plazo de finalización.
En estos momentos el casco es propiedad de los bancos, que devolvieron los avales por valor de 42 millones de euros al armador holandés. Van Oord había adelantado este dinero para la construcción de la draga en La Naval, pero ejecutó los avales al no haberse construido el barco.
El armador deberá llegar a un acuerdo con los bancos para la recompra del casco de la draga que ahora mismo es propiedad de las entidades financieras -se supone que la parte más "fácil" puesto que a los bancos no les interesa el casco- y paralelamente con el astillero para decidir si sigue su construcción en La Naval y a qué precio.