Cómplices para difundir La II Gran Fiesta de la Vendimia
El Consejo Regulador lanza en Sonorama su Guía de Espacios con #espírituRibera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7N3IQ6Z7BBNZLNOB7FMJWBLHUA.jpg?auth=f75a350d7a2a2d5f0b95cc1573c24e526f7d292b17d6b973aa800ce407b76aae&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Guía de espacios con Espíritu Ribera ha comenzado a repartirse en Sonorama Ribera / Cadena SER
![La Guía de espacios con Espíritu Ribera ha comenzado a repartirse en Sonorama Ribera](https://cadenaser.com/resizer/v2/7N3IQ6Z7BBNZLNOB7FMJWBLHUA.jpg?auth=f75a350d7a2a2d5f0b95cc1573c24e526f7d292b17d6b973aa800ce407b76aae)
RIBERA DEL DUERO
Al igual que ocurriera el año pasado Sonorama servirá de altavoz a la Gran Fiesta de la Vendimia. Si el 20 aniversario del festival acogió la presentación pública de la primera edición de esta fiesta enoturística, este año distintos recintos y localizaciones estratégicas de Sonorama servirán para difundir la nueva Guía de los espacios con #espírituRibera que ha elaborado el Consejo Regulador con motivo de la II Gran Fiesta de la Vendimia. La publicación recoge en una primera parte la riqueza patrimonial y museística de la comarca, así como la relación de bodegas adscritas al Consejo Regulador Ribera del Duero y la de socios de la Ruta del Vino Ribera del Duero. La segunda parte de la Guía es una amplia sección en la que se destacan los establecimientos en los que tapear, comer o alojarse durante la celebración de la Fiesta de la Vendimia el 22 de septiembre. Se trata de lugares que colaborarán con el desarrollo de la cita ofreciendo propuestas específicas para visitantes y enoturistas en sus menús o programa de actividades.
La Guía se puede consultar también en la página web del Consejo Regulador.
La II Fiesta de la Vendimia se organiza después del éxito de la primera, cuyo balance fue positivo por los 10.000 visitantes que consiguió concitar, además de la proyección que consiguió para la promoción enoturística de la Ribera del Duero. La capacidad de Aranda para que la propuesta siga creciendo y aumente su proyección nacional e internacional es el motivo por el que la organización ha decidido mantener la villa arandina como sede de este evento
Por su parte la concejala de Promoción Innovación y Turismo del ayuntamiento de Aranda ha confirmado la disposición de la villa a mantener su colaboración con este evento, del que este año es coorganizador. Un compromiso que no solo se traduce en una aportación económica sino fundamentalmente poniendo a disposición de la cita infraestructuras y servicios municipales, que sería difícil encontrar en otra localidad de la Denominación de Origen por sus dimensiones y capacidad.
Tras el reciente anuncio de Antonio Orozco como embajador de la II Gran Fiesta de la Vendimia la organización anuncia que hará públicos en las próximas semanas nuevas propuestas musicales, así como la identidad de otros protagonistas de la jornada, que mantendrá el espíritu con el que nació la Fiesta de la Vendimia el pasado año: sin renunciar a la tradición, buscar nuevas fórmulas con las que proyectarse a nivel internacional, ganar la atención de los jóvenes, y en definitiva llegar a un público más amplio. La fiesta tendrá tres escenarios distintos en el centro de Aranda: la Plaza Mayor donde se desarrollarán los actos principales, la Plaza de la Constitución que acogerá una programación eminentemente familiar, y los Jardines de Don Diego, que servirá de referencia para quien necesite información y que contará con animación musical.
Al igual que el año pasado Radio Aranda Cadena SER será emisora oficial de este evento, durante el que emitiremos programación especial en directo para acercar su celebración a los oyentes.