ASAJA realiza previsiones favorables al aumento del precio de la uva
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha ha estimado una recuperación de la producción de uva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SL2IV72PVP6LHVZNDCPMGZAG4.jpg?auth=aeb8a8b682430ecb2a6d399c74a32f3bdc6257222724a0bcac7b25a6648b1c5e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vendimia, uva / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Vendimia, uva](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SL2IV72PVP6LHVZNDCPMGZAG4.jpg?auth=aeb8a8b682430ecb2a6d399c74a32f3bdc6257222724a0bcac7b25a6648b1c5e)
Ciudad Real
ASAJA, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha, prevé un escenario favorable en la campaña de la vendimia para los productores de la provincia.
La Sectorial Vitivinícola se ha reunido este martes en Tomelloso para analizar las estimaciones de cosecha. Así, se constató la recuperación de la producción de uva respecto a campañas anteriores, aunque dependerá de las lluvias de los próximos días, ya que los parámetros de humedad permitirían una adecuada maduración de la uva.
Esta predicción, tal y como indica ASAJA, debería traducirse en un aumento del precio de la uva. Espectativas favorables si tenemos en cuenta que la asociación anuncia que las existencias de vino en bodegas y cooperativas son prácticamente nulas, aunque según informan, "ha habido voces interesadas en hacer creer que la cosecha de este año iba a ser abundante".
ASAJA Castilla-La Mancha reclama que los precios de la uva se diferencien por su calidad, premiando a los agricultores que orientan su producción al mercado y a las demandas de los consumidores, además de aquellos que aporten un valor añadido. La organización ha recordado que los operadores tienen la obligación dar a conocer al viticultor los precios del producto antes de que entregue la cosecha, informando de que cualquier "anomalía que detecte en las operaciones de compraventa de uva, será trasladada a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para que tome las medidas oportunas.
Asimismo, la asociación agraria ha informado de la creación de una Comisión Técnica para analizar el borrador del Plan Estratégico del Sector Vitivinícola que elabora la Consejería de Agricultura, para presentar las observaciones oportunas antes de que finalice el mes.