Solución para una rotonda insalubre
El Ayuntamiento sustituye la vegetación de la entrada por Parla Centro ya que era regada con agua de pozos con riesgo de legionella
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PK7YQ6WQRZJONFNVA3ELWQGOK4.jpg?auth=a73cb956f46fb9ae436327ca5f8a59bdfa372c71909f97138817dcf38561f55d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La nueva rotonda se presenta sin jardinería y el Canal debe autorizar ahora una nueva acometida de agua para la fuente / Ayuntamiento de Parla
![La nueva rotonda se presenta sin jardinería y el Canal debe autorizar ahora una nueva acometida de agua para la fuente](https://cadenaser.com/resizer/v2/PK7YQ6WQRZJONFNVA3ELWQGOK4.jpg?auth=a73cb956f46fb9ae436327ca5f8a59bdfa372c71909f97138817dcf38561f55d)
Parla
Triple beneficio en la rotonda de acceso por Parla Centro: sanitario, ya que se reduce el riesgo de contagio por legionella; laboral porque los jardineros no tendrán que ver los coches a escasos metros de su trabajo; y económico, porque se reduce el gasto de riego de zonas verdes. Todo después de que el Ayuntamiento, a través de la empresa Sorigué concesionaria del servicio de jardinería municipal, haya eliminado esa zona de jardinería en el entorno de la rotonda.
El motivo, según la concejala de Servicios, María Jesús Fúnez, es que habían detectado riesgo de contagio por legionella de su fuente central, ya que el agua de la instalación y que servía para regar la vegetación colindante procede de dos pozos “insalubres”. Por eso han decidido intervenir para mejorar en todos los sentidos la instalación.
María Jesús Fúnez, concejala de Servicios de Parla, sobre la renovación de una rotonda
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además han solicitado al Canal de Isabel II que instale nuevas acometidas de agua, ya que las actuales proceden de dos pozos cerrados tras los análisis efectuados en sus aguas. Y ante el riesgo para la salud de esparcir el agua regando ese pequeño jardín, han decidido eliminar la propia zona verde, que además presentaba dificultades de mantenimiento.
En ese sentido, los trabajadores tenían que convivir con un intenso tráfico a escasos metros cada vez que había que mantener el jardín, con lo que se simplifica ese mantenimiento y se mejora la seguridad laboral. Por último, al no tener que regar, el coste económico para el Ayuntamiento también es menor, al tiempo que todas estas reformas han sido sufragadas por la empresa concesionaria, sin cargo al Consistorio.