Buscando una escala en la historia
El Puerto de Cádiz espera batir este año su particular récord de llegada cruceros con 325 paradas de este tipo de buques previstas en sus muelles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSFHZFFDKRORZCDUUTPCLTTKSA.jpg?auth=e6063b12ea7ef6b02b619cfb048c81749a9a289edcfd5f69f4a91715746bd3e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen aérea del puerto de Cádiz mientras un crucero zarpa / APBC
![Imagen aérea del puerto de Cádiz mientras un crucero zarpa](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSFHZFFDKRORZCDUUTPCLTTKSA.jpg?auth=e6063b12ea7ef6b02b619cfb048c81749a9a289edcfd5f69f4a91715746bd3e6)
Cádiz
El Puerto de la Bahía de Cádiz espera batir su récord de cruceros en 2018 con 325 escalas, ya que si se cumplen las previsiones con las que cuenta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), el puerto gaditano superaría por primera vez en su historia la barrera de las 300 escalas.
Hasta el mes de julio han arribado a Cádiz 173 cruceros y 212.738 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 27 y 25 por ciento respectivamente respecto a la misma fecha de 2017, según explica la APBC en una nota de prensa.
Los meses de otoño vuelven a convertirse en la segunda temporada alta del año de este tráfico, con 38 escalas previstas en septiembre, 46 en octubre y 30 en noviembre.
En octubre hay anunciados cruceros todos los días, a excepción del 15, una circunstancia novedosa, al igual que la pernoctación, el día 29 de septiembre, de los buques Midnatsol y Fram, pues lo habitual suele ser que los cruceros lleguen temprano por la mañana y se marchen el mismo día por la tarde o noche.
También en septiembre, el lunes día 10 la dársena gaditana albergará la escala simultánea de los buques Balmoral, Braemar, Boudicca y Black Watch, pertenecientes a la compañía Fred Olsen, que celebra su 170 aniversario haciendo coincidir en Cádiz sus cuatro cruceros. Por este motivo se organizará un recibimiento especial tanto en la ciudad como en el muelle.
Los días 11 y 12 de octubre, además, coincidirán también 4 y 5 buques en la misma jornada, respectivamente. Respecto a la previsión de pasajeros, se espera cerrar el año entorno a los 390.000 turistas, a los que habría que sumar los tripulantes, en torno a 150.000.
El desfase entre el crecimiento en el número de escalas y el de pasajeros se debe principalmente a que el buque ‘Harmony G’, de 30 metros de eslora y con una pasaje de 46 turistas, tiene anunciadas 20 escalas, lo que hará subir el número de buques, pero no el de pasajeros de forma proporcional.
Este año la ocupación media por buque está siendo de 1.229 personas, algo inferior a la de los últimos años. No obstante, la APBC sostiene que hay mayor presencia de buques con un pasaje menos numeroso pero con mayor poder adquisitivo.
El puerto gaditano superó por primera vez las 100 escalas de crucero al año en 1997, en 2003 registró más de 200 también por primera vez y en este 2018 espera rebasar la barrera de las 300 escalas de crucero en un solo año.
Según el último estudio realizado por la Junta de Andalucía sobre el turismo de cruceros en la región, el gasto medio por crucerista y día se establece en 40,6 euros.