Conoce el arte y el patrimonio de la zona norte de Madrid
Hasta 18 municipios de la sierra participarán desde el 1 de septiembre en las Jornadas Europeas para acercar la cultura y la historia a los ciudadanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PPCTLNNUYZM4VEBLPZXNLO4U3E.jpg?auth=f643735f39d4b18478d6975b6c02b14157fbc975c7e69281d7ace65b1196f783&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Instantánea del municipio de Braojos / Comunidad de Madrid
![Instantánea del municipio de Braojos](https://cadenaser.com/resizer/v2/PPCTLNNUYZM4VEBLPZXNLO4U3E.jpg?auth=f643735f39d4b18478d6975b6c02b14157fbc975c7e69281d7ace65b1196f783)
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid participa este año en las Jornadas Europeas de Patrimonio. Un programa de sensibilización sobre riqueza y diversidad cultural que se celebrará de forma simultánea en varios países de Europa. En el caso concreto de Madrid, van a participar hasta 18 municipios de la Sierra Norte, con un total de 19 actividades y más de 1.000 plazas.
El objetivo es acercar el patrimonio histórico, artístico y cultural de todos estos lugares a los ciudadanos. Será entre el 1 de septiembre y el 28 de octubre. La directora general de Patrimonio es Paloma Sobrini.
La directora general de Patrimonio, Paloma Sobrini, sobre los municipios del norte de Madrid
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las actividades son gratuitas y abarcan diferentes campos. Visitar el monasterio de Rascafría, recorrer la historia y la naturaleza de Torrelaguna o entrar al Museo Etnológico de Horcajuelo de la Sierra son algunas de las propuestas del programa, cuya planificación completa pueden consultarla en el portal de la Comunidad de Madrid.